Aranceles exclusivos, buena atención, infraestructura y médicos capacitados, son algunas de las ventajas. Cooperativas invierten en varias áreas de la salud para mejor experiencia de asociados los 365 días.
Es sabido que las cooperativas cumplen un rol más que importante en la sociedad y en el apoyo de sus miembros. Uno de sus principales focos de trabajo es el cuidado de la salud de su membresía. En este sentido, llevan adelante una diversidad de actividades y trabajos, iniciando por las charlas, capacitaciones, campañas de vacunaciones, habilitación de consultorios ambulatorios, donaciones, subsidios, que se adecuan en cualquier punto de las necesidades en las que se encuentran, enfermedad, incapacidad temporal o parcial; cada plan está diseñado para acompañar.
Hoy por hoy, varias son las cooperativas que cuentan con su propio centros médicos, a través de las cuales habilitan un sinfín de especialidades médicas para otorgar atenciones de primera a sus socios. Entre las entidades solidarias que cuentan con lo mencionado se encuentran Medalla Milagrosa, Nazareth, Capiatá, San Cristóbal, 8 de Marzo, La Barrereña, Reducto, Ypacaraí, Coomecipar, entre otros.
Todos los que sean socios de cooperativas pueden acceder a consultas, tratamientos y más desde las especialidades básicas como las más complejas. Entre las más conocidas están nutrición, clínica médica, psicología, ginecología, urología, pediatría, cardiología; todas y cada una con todo lo necesario para vivir una experiencia cooperativa especial. Otra de las maneras exitosas de poner a consideración de sus miembros todo lo necesario, llega por medio de los convenios que tienen incidencia directa en la calidad en la atención; las entidades solidarias realizan importantes firmas de convenios con laboratorios, empresas que brindan atención complementaria para satisfacer todas las urgencias que se presenten.
Presentes en temporadas sensibles
Cuando la alergia, gripe, enfermedades de estación aquejan, ellos dicen presente, para asistir a socios mayores, pequeños, y llegar de manera efectiva a sus componentes. Con infraestructura adecuada, ordenada, amplia, limpia y cuidando de todos los detalles para hacer posible y real lo que día con día buscan promover el cuidado integral. Por otro lado, los aranceles están pensados y diseñados especialmente para cuidar de la economía familiar, hoy por hoy, donde más se necesita ahorrar y destinar las finanzas a lo prioritario

