La referente de la semana afirma que las metas se alcanzan gracias a la perseverancia y a la capacitación constante. Ambas son el camino para el desarrollo personal y profesional.
¿Cómo se inició en el cooperativismo?
Mi inicio en el cooperativismo se da a través de mi interés en conocer el sector, lo primero que me llamó la atención fue que las cooperativas no solamente ofrecían servicios financieros a sus socios sino también servicios sociales y educativos que contribuían al desarrollo personal y profesional de las personas, mejorando de alguna manera su calidad de vida.
¿Cuáles son sus principales desafíos diarios?
El principal es mantener una organización sana financieramente, eficaz en sus servicios y que sea altamente competitiva al incorporar en el día a día la tecnología de vanguardia para que el socio reciba una atención de excelencia y que vea a su cooperativa como su principal aliada en todo momento.
¿En qué consiste su trabajo?
Administrar la cooperativa con la eficiencia debida y la experiencia junto a un equipo altamente calificado, quienes se encuentran al frente de sus respectivas áreas de trabajo, con quienes colaboramos en la ejecución de los planes trazados, para que la cooperativa pueda alcanzar los objetivos establecidos y con excelentes resultados.
¿De qué manera su trabajo ayuda a mejorar la calidad de vida de los demás?
Conjuntamente con los directivos, ejecutar las resoluciones emanadas de esta, con los compañeros de trabajo procurar que el talento existente en cada uno de ellos esté en constante desarrollo y así sus capacidades sean para provecho personal y de la masa societaria, así también que los socios se sientan respaldados por contar con servicios de excelencia.

¿Cuáles son los objetivos que aún desea alcanzar?
Que la Cooperativa COOPEJAS sea considerada la primera opción de sus socios y quienes aún no forman parte de ella, quieran unirse a esta gran entidad confiable y solvente que brinda los beneficios que las personas desean y necesitan. De todas las acciones, planes o proyectos que ejecuta Coopejas,
¿Cuál considera usted que es el más importante y por qué?
La tipificación de la Cooperativa en la máxima categoría al llegar a TIPO A y posicionarse entre las 54 más grandes del país, con un gran desafío de mantener la categoría y crecer cada vez más en número de socios, mejores servicios y tecnología de vanguardia.
¿Cuál es el aporte de la institución para su vida profesional y personal?
La Cooperativa COOPEJAS ha sido fundamental para mi desarrollo personal y profesional, primero que nada, porque en ella desarrollé todos mis conocimientos, aprendiendo de varios profesionales que han pasado y a quienes les considero mis maestros. Trabajar en la cooperativa reforzó mis valores de colaboración y trabajo en equipo, así también el sentido de solidaridad y compromiso. Hoy, continúo aprendiendo intensamente y entregando todo lo mejor para dejar en alto a la COOPEJAS.
¿Cuál es el legado que le gustaría dejar a los demás?
En lo personal, me gustaría ser fuente de inspiración para que otras personas luchen por sus sueños, que cada meta alcanzada sea gracias a la perseverancia en la capacitación constante porque gracias a ella se consigue el crecimiento personal y profesional.
