lunes, noviembre 10, 2025

Mburicao celebró 53 años de logros financieros y sociales para sus socios

La Cooperativa Mburicao  celebró 53 años manteniéndose firme en el propósito de mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de su masa societaria, innovando productos financieros y servicios sociales.

Una de las actividades realizadas en el marco de los festejos fue la Conferencia Aniversario “De la Autogestión al Impacto Colectivo: Liderando el futuro de Mburicao”, en el Hotel del Paraguay y estuvo a cargo de Gabriela Teasdale.

Sobre el evento, la presidenta de la entidad solidaria, arquitecta Myriam Báez, expresó que “todos necesitamos hacer un refresh de nuestros liderazgos, de nuestras aptitudes, de nuestras conductas, de lo que damos día a día, entonces nos pareció importante traer esta charla a nuestros queridos colaboradores, que en su mayoría son gente joven, que se inician en el área laboral y otros que están hace algunos años. La idea es descubrir siempre cuáles son nuestros objetivos, nuestras metas personales, familiares y en la cooperativa trabajar para llegar a cumplir. Esta charla cumplió acabadamente su objetivo”.

Sobre la feliz fecha, indicó que “celebramos tantas cosas, los logros financieros, los logros sociales, pero, sobre todo, la posibilidad de poder servir a numerosos socias y socios que forman parte de la membresía. A veces nos explayamos mucho con números, con cifras, pero hoy creo que lo importante es decir que estamos al servicio de muchísima gente y que Mburicao ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con excelentes servicios”.

“Es un día para agradecer, en primer lugar a Dios. Hace 53 años la cooperativa nace en la Casa Parroquial de la Recoleta y hoy poder compartir, estar al servicio de tanta gente y esta es la mejor manera de celebrar”, remarcó.

Además de la conferencia, en el día del aniversario, el 13 de setiembre pasado, los directivos, colabores, socios e invitados especiales participaron de una ceremonia religiosa en la Iglesia Santísimo Sacramento, de Recoleta y, posteriormente, plantaron árboles autóctonos en la Costanera Norte de Asunción.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS