La Universidad del Sol se prepara para su segunda convocatoria con múltiples beneficios para sus estudiantes.
UNADES es una institución habilitada por la Ley 4263/2011 y especializada en la formación de profesionales y líderes. En la actualidad cuenta con carreras de grado y posgrado. Para las de grado se encuentran habilitadas la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte.
La Universidad del Sol sigue profesionalizando a través de su Dirección de Posgrado, en ella ofrecen especializaciones, maestrías y doctorados con variadas opciones; cuentan, además, con más de 20 carreras disponibles. Dentro de sus principales propuestas se destacan las carreras Empresariales, Derecho, Criminalística, Ingeniería en Seguridad e Higiene Ocupacional. Todas tienen un importante número de alumnos. Una de las principales preocupaciones es brindar la calidad, calidez, accesibilidad y una infraestructura que aporte en la comodidad de sus estudiantes los 365 días del año.
Segunda convocatoria
Durante el año tienen dos convocatorias, la primera lo realizan en febrero y la segunda en el mes de agosto. Es por ello que los interesados en formar parte de la institución pueden acceder a importantes beneficios, como la exoneración de la matrícula y descuentos en la primera cuota. Esta opción estará vigente hasta el 31 de agosto. Las clases son desarrolladas en dos modalidades, en formato virtual y presencial. La Sede Central se ubica en 5ª Avda. y 14 de Mayo, Asunción.
Otro valor agregado de la casa de estudios es la garantía en la salida laboral, demostrando todo lo aprendido. Autoridades destacan que un gran grupo de alumnos ya se encuentran trabajando en empresas, industrias e importantes puestos laborales. La educación impartida es el sello de calidad, ya que su plantel docente es constantemente capacitado para responder a las exigencias.
Docentes capacitados
Desde la Universidad del Sol, proponen educación de alta calidad. Cuentan con cuatro facultades, tres de ellas son de grado y una de posgrado; cada una de estas áreas rigen según normas del CONES. Estas reglamentaciones son las impulsoras de una educación de calidad, para permitir a la comunidad contar con profesionales universitarios para todo el contexto social del país. La capacitación constante lo aplican en el sector docente, de colaboradores y el resultado llega a los alumnos. Tienen en cuenta todos los detalles para brindar lo mejor a sus estudiantes, desde docentes, infraestructura, innovación, aranceles preferenciales y mucho más.
