Inicio Actualidad La IA y sus múltiples aportes al sector cooperativo 

La IA y sus múltiples aportes al sector cooperativo 

0
La IA y sus múltiples aportes al sector cooperativo 

Existen diversas herramientas que ayudan a optimizar procesos y mejorar servicios, según expertos. Este salto tecnológico requiere de capacitación y actualización del equipo de personas en las entidades.

Hoy en día, con el avance de la tecnología y del sector financiero y económico, las cooperativas se ven obligadas a actualizarse en todos los aspectos, con el fin de brindar mejores servicios a sus socios -que demandan cada vez más- y, a la vez, desempeñarse con mayor eficacia.

De acuerdo con expertos en la materia, la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar el sector cooperativo, beneficiando tanto a las organizaciones como a sus socios, mediante la optimización de procesos, mejora de servicios y toma de decisiones más informadas. El uso de la IA en este sector puede aportar múltiples beneficios tanto para la gestión interna como para los servicios y a los socios.

Sobre el punto, Gustavo Álvarez, socio director de la Agencia de Marketing Digital y Desarrollo Capitán Lott, destaca la importancia de la aplicación de la IA en las cooperativas, conocer su utilidad y entender cómo puede aportar valor a la compañía, al trabajo diario y a su productividad. Añadió que hay diversas herramientas fáciles de utilizar, que pueden aplicarse en el sector y que solo es cuestión de saber cuál se adapta mejor.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, manifestó que las herramientas de IA existen hace más de 30 años, lo nuevo es que ahora son herramientas de aprendizaje, que, mediante el análisis del aprendizaje de modelo del lenguaje, hacen videos, son asistentes, programan, etc.

Agregó que quizás muchas cooperativas ya usan estas herramientas. Pero, para adoptar modelos tecnológicos nuevos, los existentes tienen que ser robustos y claros en cuanto a seguridad.

Entrenamiento, fundamental

Los beneficios con automatización, gestión de personal, documentos, informes, análisis de comportamiento, pueden ser positivos, pero necesitan un departamento de TI por debajo, que tenga el alcance de lo que hace la herramienta, señaló el experto en ciberseguridad, Miguel Á. Gaspar. Destacó la importancia de capacitar a todas las personas de la cooperativa, para saber cómo funciona la herramienta.