sábado, noviembre 8, 2025

Alianza histórica busca fortalecer la agricultura familiar y a las comunidades indígenas

Pequeños productores, comunidades indígenas y la Coordinadora Agrícola del Paraguay se unen bajo un mismo acuerdo que busca fortalecer la agricultura familiar y abrir nuevas oportunidades para el campo.

Reafirmando su compromiso con los pequeños productores y las comunidades rurales más vulnerables, la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) encabeza esta iniciativa, acompañada por gremios de la producción que apuestan por la integración y la cooperación entre los distintos actores del sistema productivo nacional.

El proyecto reconoce no solo el papel clave de estos segmentos en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país, sino también el valor de la asociatividad y la solidaridad, principios que guían a la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod). En ese marco, la firma del acuerdo se realizó en su sede y reunió a representantes de seis organizaciones que, tras varios encuentros previos, pusieron en común sus preocupaciones y necesidades para construir juntos respuestas concretas y sostenibles.

La alianza busca enfrentar los principales desafíos de la agricultura familiar y aprovechar sus oportunidades, con el objetivo de fortalecer la producción, la organización social y el respeto a las identidades locales, a través de ejes estratégicos que respondan de manera eficiente a las necesidades de los productores.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS