“El modelo cooperativo: alimentando la educación y las generaciones futuras”, fue el lema que acompañó esta gran actividad que reunió a todos los principales actores del universo cooperativo nacional e internacional. En ese acto se recuerda todo el gran trabajo que vienen realizando año tras año para lograr contribuir en la vida de cada persona cooperativizada.
El Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado por las Naciones Unidas, resalta la contribución de las cooperativas al desarrollo sostenible y se fundamenta en el informe del Secretario General de las Naciones Unidas, publicado en el 2023 y en la Resolución de la Asamblea General sobre la Economía Social del mismo Año.
Las cooperativas desempeñan un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible. Para fomentar este objetivo de mejorar las condiciones de las comunidades donde se encuentran y para las generaciones futuras de cooperativistas, el ámbito educativo y su rol en los contextos social, económico y ambiental se vuelve aún más crucial. Bajo este entendimiento se reforzaron áreas invaluables que seguirán reforzando aquellos objetivos trazados por cada institución.
Para el país esto representa un nuevo hito, ya que, autoridades internacionales constantemente llegan para reforzar el tajo y los objetivos. El Tercer Encuentro fue desarrollado en las instalaciones de la Cooperativa Universitaria.