La Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay (AJE) y la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), organizaron en Coronel Oviedo el Primer Foro de emprendedores orientado a los jóvenes y denominado “Tembiapo Paraguay”, que resultó bastante enriquecedor para todos participantes.
Líderes empresariales como el Arq. Victor González Acosta, Eleazar Zalemma, “Joshep” Asunción Espínola, el creativo Esteban Aguirre, Miguel Fornera y Luis Fretes, entre otros, explicaron a los ávidos asistentes a la jornada cómo fueron desarrollándose sus respectivas vidas, desde la modestia existencia, las incertidumbres propias de la edad juvenil y la confianza y suficiente disciplina que marcaron sus vidas para alcanzar el éxito en sus diversas actividades empresariales.
Este tipo de experiencias indudablemente sirven para motivar y alentar a potenciales emprendedores a iniciar negocios en el campo privado, cómo orientar las estrategias y, por sobre todo, creer y amar cada sueño incubado y a desarrollar.
El foro también mostro las expectativas y esperanzas que subyacen en los jóvenes del Paraguay que, aunque la cantidad solo es una muestra, constituye un termómetro importante para entender la necesidad de acompañar a esa gran legión que supera el 60 % de la población, es decir más de 3.000.000 de connacionales.
Afortunadamente el país está pasando por un buen momento económico y financiero. Hay buen movimiento comercial y las exportaciones van en aumento, previéndose asimismo un 2014 bastante prometedor en inversiones nacionales y externas, que catapultarán al país como el de más alto crecimiento en la región.
Este panorama es un aliciente para que nuestros jóvenes se capaciten y comiencen a emprender actividades empresariales. Las Pymes son para estos casos herramientas a las que hay que echar mano, más aun que existe suficiente oferta de créditos, muchos de ellos blandos y a largo plazo, con tasas regularmente aceptables. Son estas variables las que deben tener muy en cuenta los que se inician en estas actividades.
Creemos que este tipo de foros realizados por la AJE y la ADEC son fundamentales para el país. De alguna manera es hacer Patria sin ningún tipo de contaminación política, pues las organizadoras del foro son dos asociaciones gremiales que propician el crecimiento y desarrollo de sus integrantes y de aquellos segmentos sociales que no tienen generalmente acceso a capacitaciones de alto nivel como el realizado en Coronel Oviedo.
También es una acción solidaria para aquellos jóvenes que necesitan un impulso y reforzar sus convicciones emprendedoras, en un tiempo de alta competitividad para alcanzar el progreso y bienestar.
Ojala que este tipo de foros se extiendan a otros puntos del país y más jóvenes escuchen este tipo de enriquecedoras experiencias.