jueves, enero 16, 2025

Nueva Ley de Cooperativas Sociales y/o de Trabajo

En Paraguay aún no hemos tomado conciencia de la importancia de las cooperativas de trabajo asociado, cuyo modelo se ha destacado en países como Argentina, Uruguay y España, entre otros.
Poseemos grandes cooperativas de producción y de crédito que son exitosas y brindan servicios adecuados y eficientes a sus socios, pero desde estas grandes cooperativas, ¿qué podríamos hacer con esos compatriotas que se encuentran en la miseria y al margen de toda posibilidad de desarrollarse?, posiblemente nada.
Por ello, es importante crear una Ley que permita la formación de cooperativas sociales y/o de trabajo, con apoyo y formación estatales en algunos casos, para ayudar a estos compatriotas a insertarse en el sistema laboral y económico a modo de que, en el futuro, puedan efectivamente mejorar su calidad de vida.
Actualmente muchos compatriotas no tienen posibilidad de trabajar, de estudiar, ni siquiera de comer una vez por día, y mucho menos podrían acceder a un pequeño capital para encarar alguna actividad aunque sea informal para poder subsistir dignamente, pero nos escandalizamos cuando somos víctimas de asaltos y otros delitos patrimoniales
Entonces, qué nos queda hacer como sociedad para ayudar a nuestros hermanos a salir de esa necesidad que les obliga a delinquir para subsistir, pues generemos por ley las condiciones para formar cooperativas sociales y/o de trabajo, que permitan ayudar a esos compatriotas (ayudar, no mal acostumbrar a créditos no reembolsables promoviendo la holgazanería) mediante la capacitación de trabajo en el sistema cooperativo, con apoyo (no aporte) estatal mediante el fomento de  la educación cooperativa y actividades laborales que permitan atacar el problema de fondo que es la pobreza y la falta de oportunidades.
Finalmente, invito a las altas autoridades del país a pasar un  día de ayuno total, para tratar de entender, al final de ese único día, como irán a la cama muchos de nuestros compatriotas que sufren por la desdicha y la desidia del Estado y de la sociedad.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS