En comunicación con prensa Cooperativa, Blas Maíz, presidente de Fenacoop dijo que las marchas van a seguir, y lo resuelto por la Cámara de Diputados, que fue el rechazo a la derogación del IVA, ya lo estaban esperando, “los cooperativistas y las organizaciones sociales vamos a seguir en la lucha ya lo habíamos consensuado mucho antes y bueno la actitud de nuestros legisladores de ayer no nos extrañó nos dolió cierto, pero la lucha continua”.
Adelanto el titular de la Fenacoop, que en primer lugar, van a presentar un proyecto a la Cámara de Senadores la próxima semana. Por el momento el equipo jurídico conformado por connotados líderes cooperativos están elaborando un anteproyecto junto con los asesores, a fin de presentar en la Cámara de Senadores”.
Por otra parte van a estar “peticionando a los ministros de la corte que se expiden, en cuanto a la presentación de nuestra acción de inconstitucionalidad sobre la ley 5501, en sus artículos 51 y 113”, aseguró que ya tienen bien definido las acciones ante los gobernantes.
Por otra parte lamentó la actitud del gobierno y sobre todo la del Ejecutivo, que demuestra el poderío que tienen “no hace otra cosa que decirnos que hoy mando yo” dijo Maíz, asentando que no están de acuerdo, que los gobernantes no quieran escuchar y sobre todo solucionar los reclamos, que desde el punto de vista son justas y legales.
Por otra parte, pidió disculpas a la ciudadanía por el caos que ocasionan al salir a las calles, pero señala que “ya es hora de cambiar al país si queremos dejar un Paraguay digno para nuestros hijos y nietos, porque nosotros ya no lo vamos a ver”, dijo. a la vez calificó a Horacio Cartes como un “gobernante autoritario” y aseguró que van a defender la democracia y por sobre todo al Paraguay, que según explicó debería ser un estado de derecho y por las actitudes que asumen los gobernantes “no estamos en un estado de derecho”. Finalizó