Once gremios del Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe) ratificaron este fin de semana la persistencia de la medida de fuerza. Esto, a pesar de la amenaza de la cartera educativa de pedir al Poder Judicial la calificación de la huelga y el anuncio de descuentos de salarios por no acudir al lugar de trabajo.
“Además de la huelga que ratificamos hasta que se envíe el pedido de ampliación al Parlamento Nacional, vamos a marchar desde la Plaza Uruguaya”, dijo el secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Paraguaya (OTEP – Auténtica), Gabriel Espínola.
Comentó que varios de los gremios del Custe tienen asociados en colegios de Asunción y Gran Asunción, entre ellos el Presidente Franco, Comercio Nº 1, Celsa Speratti, Juan Ramón Dalquist, entre otros.
Recomendó, además, a los padres a no enviar a sus hijos a las instituciones educativas, ya que gran parte de los profesores estarán en huelga.
“Esta decisión es la más prudente hasta que se levante la medida”, remarcó.
El MEC, por su parte, insta a los padres a enviar a sus chicos a las escuelas, ya que asegura que no todos los docentes se pliegan a la medida.
El único gremio que no se suma a la medida de fuerza es la OTEP – SN, cuyos dirigentes indican que no es necesaria la medida extrema, debido a la creciente pérdida de clases de los alumnos.
La cartera educativa estima que unos 2.000 profesores están agremiados en esta organización, mientras que 40.000 serían los educadores que conforman el Custe, donde además están un gremio de supervisores y uno de directores de escuelas oficiales.
Reclamo. El Custe exige la aprobación de una ampliación presupuestaria de G. 321 mil millones que debe enviar el Ministerio de Hacienda al Parlamento para su estudio.
“La última de tantas promesas que hizo el ministro de Educación Horacio Galeano Perrone fue que el jueves pasado enviarían el pedido, pero no lo hicieron”, apuntó Gabriel Espínola.
Sin embargo, el titular de la cartera educativa aseguró que entre hoy y mañana enviarán el pedido al Congreso Nacional. Galeano instó igualmente a los docentes a acudir a aulas, evitando así que los estudiantes sigan perdiendo clases este año.
Fuente: www.ultimahora.com