La cooperativa colonizadora multiactiva Fernheim se inició en los años 30 como productora de trigo, práctica que sus fundadores habían traído de Rusia, pero luego, viendo que el suelo chaqueño no era fértil para ese tipo de producción, se desenvolvió en la siembra de maní, convirtiéndose este grano en uno de sus principales rubros.
En los años 60 se mecanizó la producción del maní, y desde esa época se siembra, y recién en los años 80 ingresó el sésamo, de tal forma que hoy en día estos dos tipos de granos son los principales productos que explota la cooperativa. Servicios varios
La institución aglutina a alrededor de 2.000 socios productores asentados en el Chaco paraguayo, para quienes ofrece diferentes servicios que cubren distintas áreas, una de ellas es la provisión de semillas y agroquímicos, así como variados insumos para la producción primaria, además de eso, también provee servicios de financiamiento en préstamos, intermediando un financiamiento con la AFD, de Bancop, así como de diferentes bancos. Además de la provisión de mercaderías de consumo, y la posterior comercialización de la producción directa.
En la actualidad la producción asciende a aproximadamente 6.000 hectáreas de maní, y casi en el mismo nivel se encuentra el sésamo, aparte de la plantación de sorgo, que más bien se utiliza como un insumo para la producción láctea.
Esta gramínea la siembran en dos variedades, siendo el granífero para balanceados, y el sorgo forrajero, que los tamberos producen en silajes como base.