La Cooperativa Serrana organizó el XIV Festival artístico de la Primavera y de la Juventud. El total de lo recaudado con las entradas, que fue de G. 24 millones, serán donados al Hospital Regional de Caacupé para compra de equipos médicos. El tradicional festejo por el Día de la Juventud se realizó este año en el parque Lagorá y asistieron alrededor de 10.000 personas.
Mirian Rolón, vicepresidenta de la Cooperativa Serrana, dijo que el evento está pensado en la diversión de la juventud cordillerana. “Aparte de ofrecer este evento a jóvenes con grupos asuncenos como son los Remixeros, también ofrecemos con grupos caacupeños como son los Ángeles de la Cumbia de Caacupé. Sumado a que está presente la discoteca más grande del país que es Electrosoni”, dijo.
Indicó que la cooperativa con esta actividad benéfica cumple su compromiso social con los más necesitados.
Durante la entrevista el día del festival, la vicepresidenta de la entidad solidaria comentó que “se está cobrando una suma simbólica de entrada que es G. 5.000”.
Agregó que “además el estacionamiento están cobrando los Bomberos Voluntarios de Caacupé. Este es un motivo que enorgullece siempre a la cooperativa, cumplimos con nuestro compromiso social y de paso damos oportunidad a otras entidades para que se beneficien con este evento”, finalizó.
El gerente general, Ing. Jorge Martínez manifestó que lo recaudado es para equipar el sector pediátrico y materno-infantil del mencionado centro médico.
“Queremos que se adquieran equipos vitales para el hospital y además brindar las condiciones para poder realizar el seguimiento a los chicos
Donativos anteriores
En otro momento, el entrevistado informó que el año pasado se adquirieron equipos por valor de G. 35 millones. “Esperamos sobrepasar esa cantidad y tener así un hospital completamente equipado como se merece nuestra ciudadanía y los que vivimos en esta región del país”, comentó el dirigente cooperativo.
Apoya a la comunidad
La vicepresidenta comentó que la entidad ayuda también a otros lugares. “Ayudamos también a otras entidades dependiendo de la fecha del calendario, por ejemplo, Día del Maestro, Día de los Niños y otros”, dijo.
En ese contexto, “la cooperativa benefició a 50 escuelas con donativos de dulces, golosinas y distintos tipos de ayuda”, informó.