Dirigentes del sector de cooperativas de Ahorro y Crédtio con cerca de 1. 400.00 socios en todo el país se hallan en pie de guerra no solo con el Gobierno para evitar que entre en vigencia el IVA sobre los intereses de los créditos el 1 de noviembre próximo, sino que la pelea se extiende hacia el interior de la dirigencia máxima de la Conpacoop (Confederación Paraguaya de Cooperativas) pues piden la renuncia inmediata de la presidenta Simona Cavazutti por traicionar los intereses de la mayoría de los cooperativistas para favorecer a los grandes productores de su sector.
Desde diversos puntos de la ciudad los cooperativistas se agrupan para marchar esta mañana hasta el Congreso y presentar un proyecto de Ley que suspenda la entrada en vigencia del IVA al acto cooperativo desde el 1 de noviembre venidero. La protesta del sector solidario se organiza en diversos puntos del país como Ypacaraí, Ciudad del Este y Villarica para unir fuerzas en esta lucha gremial que se inició hace seis meses cuando la ley aún estaba en estudio en el Parlamento.
Pedro Loblein, presidente de la Cencopan dijo hoy en entrevista radial con la 780 AM que "lastimosamente la Confederación trabajó por las cooperativas de Producción y por una o dos cooperativas grandes, que por unos intereses políticos particulares traicionaron al 80% de las Cooperativas principalmente las medianas y las pequeñas".
Advirtió que los cooperativistas del Sector Ahorro y Crédito "nunca estuvimos de acuerdo con la entrada en vigencia el 1 de noviembre", tal y como acordó la Conpacoop con el ministro de Hacienda Santiago Peña.
La Confederación Paraguaya de Cooperativas está integrada por Cooperativas de Ahorro y Crédito y de Producción, y el Consejo Directivo de la Conpacoop consta de 5 miembros, 3 de los cuales son del sector Producción.
Loblein explicó en otra parte de la entrevista radial que al sector de producción no les afecta el tema del IVA por eso, "resolvieron no apoyar por otros intereses particulares o no sabemos qué clase, no apoyar a la clase mayoritaria de cooperativas de Ahorro y Crédito y otros tipos de cooperativas como son las cooperativas de Trabajo que con este tema de la Ley prácticamente desaparecen", agregó.
Van a pedir la renuncia de Cavazutti, su mandato vence en abril de 2016.
El presidente de la Cencopan dijo que 8 de las 13 Centrales y Federaciones están de acuerdo con que se realice una Asamblea Extraordinaria para elegir nuevas autoridades, y piden que Cavazzutti renuncie al cargo inmediatamente.
Recordó finalmente que en el 2004, cuando se quiso aplicar las tasas municipales a las cooperativas se registró una situación similar, pues las cooperativas de Producción no estuvieron de acuerdo con las del sector Ahorro y Crédito y el presidente de la Conpacoop Cayo Silvero, en aquel entonces, del sector de producción presentó renuncia para que asumiera el cargo el dirigente Emilio Lugo, del sector Ahorro y Crédito.