sábado, marzo 15, 2025

«La Corte debe expedirse sobre medida cautelar contra IVA Cooperativo», Pedro Loblein

El dirigente cooperativista Pedro Loblein aseguró hoy en entrevista con ABC Cardinal 730 que está en manos de la Máxima Instancia Judicial echar luz a este conflicto social que ya arrastra más de 15 días con movilizaciones permanentes con campesinos aliados en la lucha por conseguir reivindicaciones del Gobierno. "La Corte debe dar tratamiento a la medida cautelar presentada", remató.

La dirigencia del sector se prepara para otra semana más de movilizaciones a partir de este lunes para forzar el estudio tanto en la Justicia como en el Parlamento de sus pedidos para dejar sin efecto el impuestazo al socio.

Cabe destacar que la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta de Correa estuvo presente en la mesa de diálogo con los líderes cooperativistas y campesinos en la reunión mantenida con representantes de los tres poderes del Estado que fuera propiciada por el Gobierno.

"Salió un decreto ilegal e inconstitucional. El presidente Cartes violó la Ley 5551 que suspende la vigencia del IVA", aseguró el titular de Cencopan y a la vez coordinador del Comité de Movilización de las Cooperativas de Ahorro y Crédito y otros tipos. En ese sentido aclaró que esta ley suspendía el nuevo tributo hasta el 1º de julio, sin embargo, el Ejecutivo implementó desde el 1º de abril el cobro del 10%, a través de Hacienda, perjudicando al bolsillo de los socios cooperativistas.

"Se tiene que dar la inconstitucionalidad del decreto. La ley que aplica el IVA fue suspendida por seis meses", dijo el vocero de los cooperativistas movilizados.

Pese al revés obtenido en la Cámara de Diputados, la dirigencia del sector solidario volverá con nuevas estrategias a la carga, a fin de derogar el IVA al acto cooperativo.

Existen dos alternativas, una de ellas es lograr que se estudie el pedido de la diputada Olga Ferreira que promueve otra nueva suspensión del IVA cooperativo por seis meses. Y la otra vía es solicitar la modificación de la Ley pero esta vez ante la Cámara Alta.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS