El pasado 29 de febrero, la Cooperativa Ayacapé tuvo su Asamblea Ordinaria Deliberativa. Presentaron la memoria y el balance del ejercicio del año anterior, donde se refleja la fortaleza institucional.
Con un excedente superior a 2.700 millones de guaraníes culminó el ejercicio 2019, lo que se destaca todavía más por el complicado año económico para el país, que golpeó especialmente al sector comercial de Ciudad del Este durante el año anterior.
Los informes presentados durante la Asamblea Ordinaria muestran a una institución financieramente firme, con un enorme atractivo para la captación de socios.
Enrique Figueredo, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, señaló que la histórica cifra les permitirá brindar más servicio a la masa societaria.
Es importante recordar que la entidad solidaria destina los excedentes en forma de servicios a sus socios. “Nosotros no hacemos una distribución de forma personal porque entendemos que mediante los servicios se llega a beneficiar a más personas; y si lo hiciéramos en forma personal, es muy poco lo que recibiría el socio”, explicó.
Otra cifra que refleja el buen año que tuvo la cooperativa es la cantidad de nuevos socios. La masa societaria culminó el año con 3.700 personas más, lo que responde a la confianza que despierta la institución en sus áreas de acción.
La elevada participación en la asamblea es una muestra del crecimiento de la cooperativa. La escribana Aida Chávez, presidenta del Comité de Créditos, destacó la masiva presencia y recordó que la entidad es pionera en Alto Paraná. “Normalmente, en las cooperativas tenemos más socios clientes que socios interesados en su institución. Hoy se notó que el socio reconoce la importancia de su cooperativa”, añadió.
Durante al año anterior, la entidad también registró un avance en su objetivo de brindar mayor comodidad a sus socios. Las inversiones, en este sentido, se orientaron a la ampliación del área de atención de la casa matriz. Las mejoras edilicias también se dieron en sucursales, específicamente en las de Juan León Mallorquín y en la sede número 3 en Ciudad Nueva.
Alta participación en la concesión de créditos
Durante el ejercicio 2019 se analizaron y aprobaron 22.978 solicitudes de créditos y se concedieron más de 272.000 millones de guaraníes.
El retorno de estos movimientos fue una de las razones del histórico excedente. El presidente de la cooperativa destacó la buena salud financiera de la que goza la institución, ya que la disponibilidad para conceder a sus asociados no baja de 30.000 millones de guaraníes.
El sector de Mipymes fue uno de los principales destinos de los créditos concedidos, con un total de 126.000 millones de guaraníes destinados a 7.961 socios microempresarios, comentó Darío Franco, responsable del Comité de Mipymes. En relación a la meta establecida en el plan operativo del ejercicio 2019, se llegó a un porcentaje del 97,9%. Pese al año difícil, se pudo cumplir con las metas en lo referente a concesión de créditos y, por sobre todo, en la recuperación de los mismos, afirmó.
Se incrementa el fondo para la tercera edad
El Consejo de Administración decidió solicitar el aumento de 1.000 guaraníes en el aporte, con el objetivo de fortalecer el fondo para la tercera edad. Es decir, el socio que ingresa a la entidad deberá abonar 6.000 guaraníes, y los que ya están asociados, y que pagaban 5.000 guaraníes, tendrán que pagar mil guaraníes más.
Los fondos son manejados por el Comité de Tercera Edad, para realizar visitas a los socios que no se encuentran en una situación muy buena. A los que sufren alguna enfermedad, se les provee medicamentos con el objetivo de paliar las necesidades. También se realiza un encuentro cada año para compartir entre todos, agregó el presidente.