A través de créditos que contribuyan a la sostenibilidad de negocios, la Cooperativa Lambaré centra sus esfuerzos en el sector emprendedor.
Los préstamos jugaron un papel importante en la recuperación económica local. La presidenta de la entidad, Carla Wormsbecker, mencionó que en materia de emprendedurismo, el cooperativismo sirvió de apoyo a las mipymes que se vieron afectadas durante la pandemia.
En ese sentido, la Cooperativa Lambaré trabajó en la búsqueda de soluciones crediticias para el sector emprendedor con la creación del producto “Estabilización Mipymes”. Esta propuesta está orientada a las micro, pequeñas y medianas empresas con líneas de crédito de hasta G. 20.000.000.
“Tenemos socios que se dedican a los eventos, gastronomía, transporte. Toda una masa societaria afectada a raíz de la pandemia, el crédito que ofrecemos es a largo plazo con pago de intereses mensuales y capitalización a los 12 meses. Esto genera un respiro para el microempresario para poder sobrellevar esta difícil etapa”, indicó.
Recuperación y estabilidad
La Cooperativa Lambaré, por medio de su Departamento de Recuperación de Créditos, ideó mecanismos para ayudar a socios con dificultades de pago. La refinanciación de créditos con tasas preferenciales y la extensión en la cancelación de créditos a plazos máximos de 10 años fueron parte de las estrategias implementadas.
“Es una forma de ayudar. Damos flexibilidades pero al mismo tiempo buscamos hacer el esfuerzo de recuperar el dinero prestado para poder ayudar a otros socios en situaciones más críticas”, indicó la presienta.