La participante de Caazapá, Zulma Pavón, socia de la Cooperativa Universitaria, se dedica a realizar bordados en ao po’i.
Además, confecciona prendas con apliques de ñanduti y encaje ju. Zulmy Artesanía es el nombre de su emprendimiento. “Lo que más hago son los bordados. Tenemos manteles, camisas, tapabocas con apliques en ñanduti, entre otros”.
Zulma afirmó que este programa, con el ciclo de capacitaciones, le ayuda a llevar a flote su emprendimiento. “Llenó mis expectativas. Estoy aprendiendo cosas de las que antes no tenía idea, como emprendedora, especialmente”.
Destacó que en los cursos aprendió a darles precio a sus productos, las estrategias para captar clientes, a estudiar el mercado, entre otros elementos indispensables para impulsar una idea de negocio. “Mi objetivo es agrandar el negocio, después de que pase la pandemia”.

