La Cooperativa 8 de Marzo presentó, en asamblea, su informe de gestión. Pese a las dificultades que dejó el 2020, se logró alcanzar un crecimiento del 7%.
Considerando el impacto económico y social que dejó el covid-19, la cooperativa presentó números interesantes en cuanto a crecimiento y desarrollo en sus áreas más importantes.
El presidente de la institución, Abg. Carlos Núñez Agüero, indicó que el crecimiento de activos alcanzó la suma de G. 1.248.260.369.347.
Este incremento del 7% se debió, principalmente, al aumento de la cartera de créditos. “La cooperativa goza de buena salud económica. Los resultados son el reflejo del arduo trabajo hecho de forma interna, y por sobre todo, gracias al acompañamiento de los socios.
En el área de créditos se diseñaron préstamos especiales con el objetivo de estimular la colocación e incentivar el pago puntual de las obligaciones. Como resultado, se tuvo un crecimiento del 9,51%, lo equivalente a G. 1.038.353.116.972.
Con relación a los ahorros, se experimentó un crecimiento del 9% en las modalidades de a la vista, plazo fijo y programado. Se destaca que el crecimiento en guaraníes alcanzó los G. 875.471.888.290.
En comparación al periodo anterior, hubo una diferencia de G. 75.476.276.877. Desde la cooperativa indicaron que se encuentran más fortalecidos para afrontar nuevos desafíos relacionados a la mejora de servicios.
Sin dejar de lado la responsabilidad y el espíritu solidario con el fin de ayudar a la membresía y la comunidad a lograr mejores condiciones de vida.
Segundo día dedicaron a elección de autoridades
Al día siguiente de la asamblea extraordinaria deliberativa, socios de la Cooperativa 8 de Marzo volvieron a acudir a la casa matriz.
Esta vez para participar de una jornada cívica con la elección de nuevas autoridades por medio de votaciones. La jornada arrancó a las 7:00 horas y concluyó a las 17:00, tiempo en el cual la membresía tuvo que elegir a los nuevos rostros para el Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral.
Se contó con una alta participación de socios, que acudieron desde distintas localidades para depositar su voto de confianza hacia la cooperativa.
Para desarrollar de forma ordenada y segura las votaciones, la cooperativa se apoyó en los protocolos de seguridad. El uso de tapabocas, lavamanos en varias zonas y el distanciamiento permitieron realizar una jornada amena entre todos los socios que participaron.
Educación por medio de la tecnología
Desde el Comité de Educación, las actividades y charlas no se detuvieron. Se realizaron campañas de concienciación y entrega de mascarillas. Santiago Velazco, Pdte. del Comité de Educación explicó, además, que la educación cooperativa se trasladó a la virtualidad.
En 2020 se realizaron cuatro eventos virtuales con una participación de 3.850 asociados. “Finanzas personales, inteligencia espiritual y salud emocional fueron algunos de los temas elegidos”, manifestó.
Fuerte sentido de compromiso en instituciones
A través de las acciones sociales realizadas en plena pandemia, se logró entregar apoyo y contingencia a la comunidad.
Así lo detalló el gerente de la Cooperativa 8 de Marzo, Lic. Gustavo Orihuela. En la parte social se ayudó a hospitales y estamentos policiales con la entrega de guantes, tapabocas, alcohol en gel, entre otros, a fin de prevenir la propagación del virus.
“La pandemia no fue impedimento para dar contención a la masa societaria”, mencionó.
Asistencia social activa a familias de socios
El fuerte acompañamiento que realizó la cooperativa en asistencia a la salud se vio reflejado en más de dos mil socios que obtuvieron ayuda económica ante situaciones de enfermedad.
La Cooperativa 8 de Marzo hizo un importante apoyo en reposos e internaciones de todo tipo por un valor de G. 1.158.100.000.
“Estos números reflejan nuestro compromiso con cada uno de nuestros socios. Como entidad cooperativa siempre vamos a extender nuestra mano solidaria”, dijo.
Sentido de pertenencia en las elecciones
Se desarrollaron dos jornadas muy tranquilas con una alta participación de socios. Esas fueron las palabras del Abg. Gilberto Riquelme, presidente del Tribunal Electoral.
Socios conocieron el trabajo realizado en el periodo 2020. El segundo día se dedicó exclusivamente a elecciones.
“Se votó para elegir a los nuevos representantes de la cooperativa en los tres estamentos más importantes dentro del Consejo, Junta de Vigilancia y Tribunal”, explicó.
Construcción de sueños con la casa propia
Luego de casi dos años sin eventos presenciales, los socios se reunieron para conocer el estado de su cooperativa.
Dentro de las diversas obras hechas en 2020, la construcción de viviendas tomó mayor protagonismo. Los barrios cooperativos Cañada San Rafael l y ll, Tarumandy l y ll fueron los elegidos para levantar casas y beneficiar a más de 400 socios.
“Este proyecto nos genera emoción y compromiso en poder mejorar las condiciones de vida de todos nuestros socios”, indicó.