jueves, diciembre 7, 2023

El CEP planifica vuelta total a las clases presenciales

El Centro Educativo Pytyvõ (CEP), de la Cooperativa San Lorenzo, inició el periodo de inscripciones para el año lectivo 2022. Se pretende volver a las aulas con clases 100% presenciales.

Desde el lunes 15 de noviembre hasta el 22 de diciembre, los padres tienen tiempo de confirmar la permanencia de sus hijos dentro de la institución.

El CEP culmina su periodo 2021 con enseñanzas y aprendizajes. En marzo se inició el año con clases virtuales y a medida que transcurrían los meses logró culminar el periodo escolar en modalidad híbrida.

Para el 2022 apuntan a un retorno 100% presencial. El Lic. Javier Godoy, gerente administrativo y pedagógico del CEP, explicó que las clases presenciales dependen exclusivamente de las directrices del Ministerio de Educación y Ciencias.

“El lugar está adecuado a las normas sanitarias vigentes. Invertimos en la instalación de lavatorios y señalizaciones. Además, contamos con el apoyo de los padres y alumnos para retornar a las aulas de forma segura”, contó.

El centro educativo ofrece una amplia oferta educativa desde el Nivel Inicial, con prejardín, jardín y preescolar, Educación Escolar Básica del primero al noveno grado, Bachiller Científico con énfasis en Ciencias Básicas y Ciencias Sociales y Bachiller Técnico en las modalidades de Contabilidad e Informática.

El Lic. Godoy resalta que, luego del 22 de diciembre, se abrirán las vacancias para recibir a estudiantes de otros colegios.

 “Disponemos de cupos limitados, nuestras aulas no están sobrepobladas, de esta manera garantizamos un servicio diferenciado de alta calidad para nuestros estudiantes”, explicó.

Educación diferenciada en todas las etapas de la vida

Una de las principales características del Centro Educativo Pytyvõ es su variada malla educativa extracurricular. Los alumnos, a temprana edad, acceden a la educación cooperativa y así aprender los principios y valores solidarios a partir de la teoría y la práctica.

Además, pueden incursionar en materias como el inglés o informática a partir del nivel inicial. De esta manera se garantiza un desarrollo integral de cada uno de los estudiantes.

Por otro lado, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar y pulir sus talentos artísticos o deportivos con clases de taekwondo y danza.

Durante todo el año se desarrollan las clases con la posibilidad de participar en competencias interinstitucionales. Socios de la Cooperativa San Lorenzo pueden acceder a la mayor escuela cooperativa del país, con un servicio diferencial, en el que resalta la educación integral que se ofrece.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS