Sólidos indicadores reflejan la óptima gestión administrativa

    0
    202
    El local de la AMSAMIL fue la sede de la asamblea de la cooperativa.

    El sábado 13 de noviembre, la entidad solidaria desarrolló su asamblea extraordinaria, donde pusieron a consideración los resultados institucionales de los ejercicios 2019 y 2020.

    Tras largos meses de espera, Coopersam pudo presentar a sus asociados los resultados de la gestión en dos ejercicios: 2019 y 2020.

    En ambos, la entidad solidaria cerró con indicadores favorables. En este sentido, se destaca el trabajo realizado para disminuir los efectos adversos de la pandemia, que el año pasado afectó a diversos segmentos del país.

    “El Consejo de Administración hizo todo lo necesario. A través de una ingeniería financiera adecuamos algunas situaciones de préstamos”, señaló Dejesús Brítez, presidente de Coopersam.

     Entre los grandes logros de la cooperativa durante el 2020, Brítez recordó el acceso a una línea de G. 15.000.000.000 de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con la que se benefició a más de 300 socios cuentapropistas y microempresarios.

    En la actualidad, a menos de dos meses para culminar otro año, la cooperativa refleja solidez financiera, afirmó.

    “El dinamismo tenía que volver. Nos recuperamos, y a un mes y poquito del cierre del ejercicio 2021, nos encontramos con buenos resultados, que presentaremos a los asociados entre febrero y marzo del 2022”, manifestó.