domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Calidad certificada refuerza la apuesta por educación virtual

La Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar) se consolida como modelo en el campo educativo a nivel regional, y da un paso más en su misión de brindar capacitación.

La federación hizo historia al ser la primera institución, a nivel global, en recibir la “Certificación de Calidad de los Procesos de Educación digital en modalidad E-learning con tutor guiado” otorgada por la Academia Alemana de Cooperativas (ADG, por sus siglas en alemán).

La Dra. Ana Riquelme, presidenta de la Fecopar, explicó que el proceso para llegar a la certificación requirió un intenso trabajo y una exigente evaluación por parte de la certificadora.

“Nos sorprendimos al saber que somos la primera institución a nivel mundial en tener esta certificación internacional”, expresó.

Más allá de la transcendencia del logro, la certificación es también un compromiso enorme, señaló. “En nosotros mirarán otras organizaciones para poder certificar, para poder ver que vale la pena trabajar con procesos de calidad”, expresó.

La presidenta también dio una breve reseña sobre la experiencia de la institución en la educación virtual. Ya en el 2016, la federación recibió la propuesta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) para implementar un plan piloto a través de un convenio con la DGRV Paraguay.

En aquel entonces, Fecopar se sumó al proyecto y se iniciaron las primeras experiencias con gerentes de cooperativas.

“Al final de ese año resolvimos que la federación debía tener su propio campus y desarrollar el campus virtual», recordó.

En 2020, ya con la pandemia, los docentes, colaboradores y directivos de la federación ya tenían experiencias en cursos B-learning (una parte virtual y otra presencial), lo que facilitó la virtualización total.

Ahora, el desafío para los docentes es incorporar más herramientas, para que los cursos sean atractivos, sostuvo.

Apoyan proceso

La presencia de Alcira Sosa, viceministra de Educación, y Fernando Griffith, viceministro de Culto, refleja el acompañamiento de las autoridades del sector educativo a los procesos de educación implementados en el movimiento cooperativo.

El evento también contó con la presencia del Abg. Carlos Núñez Agüero, presidente de la Conpacoop.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS