sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

San Lorenzo se vistió de gala en emotivo acto de graduación

Alumnos de Educación Escolar Básica del Centro Educativo Pytyvõ de la Cooperativa San Lorenzo fueron los protagonistas en evento que marca el inicio de una nueva etapa.

Con el lema “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional”, la promoción 2021 de la Educación Escolar Básica del Centro Educativo Pytyvõ, de la Cooperativa San Lorenzo, recibió a padres de familia, autoridades e invitados especiales en un emotivo acto de graduación.

Brígido Núñez, presidente de la entidad solidaria, destacó el trabajo desarrollado por el plantel docente para que los estudiantes lleguen al término de sus estudios con gran éxito, a pesar de la pandemia que significó un importante desafío para implementar nuevas estrategias de educación, con las cuales se cumplió sin mayores complicaciones.

“Hoy para todos es un día significativo, importante y trascendente, en el que los alumnos del CEP inician un nuevo camino en sus vidas de estudiante. Esto no sería posible sin el acompañamiento de los padres, que confiaron en la institución, y de cada uno de los docentes que conforman la casa de estudios”, señaló Núñez.

Desde la institución realizaron importantes inversiones y adecuaciones que formaron pilares claves para continuar y desarrollar la malla curricular sin ningún tipo de interrupción.

“Nos espera un 2022 con el mismo compromiso de servicio y de apostar por una educación de calidad para todos”, sostuvo.

Oportunidades

El Centro Educativo Pytyvõ” ofrece un sinfín de opciones para los estudiantes del nivel medio que deseen estudiar en sus especialidades como lo son el bachillerato científico en Ciencias Básicas, Contabilidad, Informática y Ciencias Sociales.

Compromiso y acompañamiento

El licenciado Javier Godoy, director del CEP, destacó el proceso de enseñanza en este 2021, llegando así a la graduación de 95 alumnos de la educación escolar básica.

“Este logro significa una meta muy difícil pero satisfactoria, por todo lo que conlleva enseñar en pandemia. Nos adecuamos, creamos nuevas metodologías en la que docentes, padres y alumnos respondieron favorablemente”.

De esta forma, los estudiantes inician una nueva etapa en su vida académica. Esto significa un nuevo compromiso y acompañamiento para cada uno de los que apuestan por la institución.

Señaló que para 2022 ya tienen una gran demanda en matriculaciones, algo que no se veía hace tiempo debido a la pandemia. “Hay un gran interés por ser parte de nuestro querido CEP”.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS