domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Delegación participa en «Cooperativas escolares»

La delegación de la DGRV Paraguay estuvo presente en la pasantía «Cooperativas Escolares», en la ciudad de Sunchales de Santa Fe, Argentina. Mediante esta visita se tiene la oportunidad de capitalizar experiencias internacionales para fortalecer el programa «Creamos juntos» con miras a la creación de escuelas cooperativas en el Cono Sur.

La jornada contó con la participación de referentes de Chile, México, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Brasil y  Argentina; así como también la intervención, desde Nueva York, EEUU, del Coordinador de Asuntos Cooperativos de las Naciones Unidas y funcionarios y miembros de los Consejos de Administración de Coopeuch (Cooperativa de ahorro y crédito del personal de la Universidad de Chile, Chile); CoopSur (DGRV – Confederación Alemana de Cooperativas Raiffeisen, sede Asunción, Paraguay); DGRV México (DGRV) y de Coopace (Cooperativa de ahorro y crédito, de Fray Bentos, Uruguay).

Durante el encuentro se compartió un momento especial con una charla cooperativa sobre “Educación Cooperativa a través de la creación de Cooperativas Escolares”, a cargo del Profesor Everaldo Marini, de Nova Petrópolis, Brasil; en tanto que, las capacitadoras Evelin Ribotta y Lilia Vulcano compartieron la relevancia de las cooperativas en las escuelas, resaltando que el Cooperativismo Escolar es una herramienta para enseñar de otra manera y para tener una escuela abierta que se construya de forma cooperativa.

El trabajo del DGRV en Paraguay

Mediante seminarios, cursos, asesorías, edición de artículos y realización de estudios especializados sobre temas de interés del sector de cooperativas, la DGRV busca fortalecer las estructuras sociales y crear una adecuada conexión del sector real y financiero. Junto con los socios locales Incoop (Instituto Nacional de Cooperativismo), Cencopan (Central de Cooperativas del Área Nacional) y Fecoprod (Federación de Cooperativas de Producción) se fomenta el cooperativismo de crédito de la región.

Las actividades en Paraguay forman parte del Proyecto CoopSur y el impacto de largo plazo es mejorar la participación económica y social de amplios grupos de la población, especialmente micro y pequeños empresarios, artesanos y agricultores, con limitado o sin acceso a los mercados, pudiendo estos ser socios actuales o potenciales de las cooperativas ya existentes. Este proyecto fue financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y se ejecutó hasta fines de 2021.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS