En el marco del Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI) la Cooperativa Citricoop Ltda. ubicada en San Lorenzo, distrito de Carlos Antonio López, inauguró un nuevo secadero de yerba mate en su predio. Esta iniciativa busca la mejora del nivel de vida de unos 5.000 agricultores campesinos.
Esta entidad se fundó en el año 2012 con 22 socios fundadores y primeramente comercializaba con frutas cítricas, específicamente naranja y pomelo con Frutika. Actualmente cuenta con 162 socios, 90% yerbateros y el resto productores de cítricos.
“Arrendábamos un secadero hasta el año pasado y ahí surgió la idea de poder construir uno nuevo y moderno a través del financiamiento de este proyecto con el MAG”, explicó el Ingeniero Raúl Ferreira, gerente de la cooperativa.
El secadero tiene una capacidad de procesamiento de 120 mil kilos por 24 horas. La proyección a procesar este año es de 2.200.000 kilogramos de hoja verde. El producto va a ser comercializado por con las empresas Pajarito y Selecta.
“Otra parte de la producción será para exportar otra parte a la Argentina, que ya lo venimos haciendo desde el 2020 y este año tenemos proyectado exportar 400 mil kilos de yerba canchada”, dijo al respecto su representante.
El PPI es ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería(MAG)por la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP) con el apoyo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El proyecto es ejecutado en la Región Oriental del Paraguay donde se concentra el 97% de la población del país y casi el 100% de los rubros de producción de las Asociaciones Familiares Campesinas.