Durante el encuentro repasaron acerca de todas las propuestas vigentes. Además, hablaron sobre mecanismos de cobros y requisitos para el acceso a créditos.
Mejorar los canales de comunicación, unificar las informaciones y brindar una atención de calidad fueron el objetivo del taller que estuvo a cargo del Econ. César Caballero, gerente de Operaciones de la entidad.
El dirigente explicó que, sin importar el departamento, cada colaborador debe saber evacuar cualquier inquietud y ser capaz de direccionar al socio a una solución sin la necesidad de pasar por varias personas.
“El tiempo es lo que más nos falta a todos. Entonces, en la medida que podamos evacuar dudas en la brevedad ganamos todos”, dijo.
Para la Cooperativa San Lorenzo es fundamental el cara a cara con los socios ya que escuchar y entender las necesidades de cada uno es clave para buscar el mejor producto que se ajuste a sus proyecciones o metas.
Por tal motivo, el Departamento de Operaciones está desarrollando estudios para acercar al socio nuevas propuestas. Durante la pandemia eran otras las necesidades. Hoy se plantea una pronta reactivación económica en los distintos sectores de la sociedad por medio de los servicios de la entidad solidaria.
¿Cómo asociarse?
Tener 18 años de edad.
Fijar domicilio dentro del territorio nacional.
Firma en la solicitud de ingreso de un socio proponente
Llenar solicitud de admisión
Presentar una fotocopia de cédula
Presentar una foto tipo carnet
Presentar una factura de servicios públicos
Abonar el costo de admisión G. 61.000.

