La Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar) desarrolló dos jornadas en las que compartieron los grandes logros obtenidos de acuerdo a sus cuatro ejes de trabajo. Además autoridades de la ACI realizaron un análisis del aporte de las cooperativas en el desarrollo y la ayuda comunitaria.
Una década y media ha pasado desde la conformación y existencia de una de las federaciones más importantes y representativas en el Paraguay, donde el trabajo mancomunado entre cooperativistas tuvo sus frutos en el bien colectivo y comunitario. A modo de festejar y resaltar los logros alcanzados la Fecopar desarrolló dos jornadas que remarcaron el alcance y aportes realizados dentro de sus funciones puntuales.
La primera de ellas reunió a varios medios de comunicación en un ameno conversatorio con Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional: Graciela Fernández, presidenta de Cooperativa de las Américas;Dr. César Cruz Roa, representante regional de Cooperativas de las Américas, en compañía de la Dra. Ana Riquelme, presidenta de la Fecopar. Estas autoridades se enfocaron en la presentación integral del cambio obtenido mediante las labores desarrolladas en conjunto con las cooperativas paraguayas.
La educación, la defensa gremial, la equidad y el cuidado del medio ambienteson los cuatro ejes de trabajo en los cuales esta institución se ha entregado por completo, llegando a miles de compatriotas con capacitaciones, apoyo comunitarios, donaciones, reforestación, apostando por proyectos que lleven la educación cooperativa en las aulas de todo Paraguay, para la formación de mejores ciudadanos para cambiar varias realidades desfavorables para todos.
Todas las autoridades participantes, recalcaron que las labores tienen la misma importantes en todas las áreas pero que es inevitable hablar de ella sin remontarnos desde la aparición de la pandemia que llegó y encontró un gran muro de contención para los paraguayos cooperativizados, los mecanismos de ayuda comunitaria fueron evolucionando de la mano de la tecnología, la preparación dirigencial, colaborativa, fueron claves en el proceso de cambio del estilo de vida.
La segunda actividad como cierre del día, tuvo como protagonistas a las más de 20 cooperativas federadas a la Fecopar, en la cual sus autoridades pudieron disfrutar de una velada animada por una exposición de los 15 años de trabajo en compañía de las autoridades internacionales de la ACI y de la Cooperativa de las Américas, al igual que periodistas y familias invitadas.