Con total éxito se llevaron a cabo las defensas de tesinas de las alumnas de la Academia de Danza de la Cooperativa Ñemby, que se enfocó en el rescate de las tradiciones paraguayas.
Siete talentosas jóvenes se presentaron en el escenario de la sede social de la entidad solidaria ante autoridades de la academia, de la Cooperativa Ñemby y sus familiares, estos últimos, grandes artífices del proceso formativo de las estudiantes.
Cada alumna expuso con baile y coreografía aspectos que hacen a la identidad como paraguayos, desde la evocación a la Virgen de Caacupé, historia del ao po’i, historia del arte en el Paraguay, homenaje a los artesanos del karanda’y, historias de amor en la estación del tren, entre otros.
Un importante despliegue de bailarines y escenografía complementaba cada presentación, otorgando un toque distintivo en atención a los elementos relacionados a las historias anteriormente señaladas.
Cabe mencionar que antes de las presentaciones, cada bailarina realizó un complejo trabajo de investigación teórica, iniciando desde la elección del tema, hasta los antecedentes históricos, el hilo conductor y su importancia para el desarrollo de la danza paraguaya.
Todo esto con un importante acompañamiento de las profesoras, quienes enfatizaron que cada tema debe despertar el deseo de construir y aportar a la cultura del Paraguay, impulsando, por un lado, el interés hacia nuestras raíces y por otro, mantener vivo el legado de los antepasados.
A partir de ahora, las jóvenes son oficialmente profesoras de Danza Elemental Paraguaya y para quienes se abre un abanico de opciones, ya sea especializaciones, apertura de academias propias o la enseñanza misma en instituciones públicas o privadas.