“El compromiso cooperativo para la reconstrucción y el cuidado de nuestra sociedad local y global”, lleva por nombre la VI Cumbre Cooperativa de las Américas.
El evento internacional es organizado por Cooperativas de las Américas, representación regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para el continente americano, en conjunto con las siete organizaciones afiliadas de Paraguay, la Confederación Paraguaya de Cooperativas Limitadas (Conpacoop), la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar), la Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar), Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp), la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), Cooperativa Universitaria y Panal Compañía de Seguros Generales SA.
En la misma, referentes internacionales y nacionales constextualizaron a los presentes acerca de la realidad vivida a nivel general en el universo cooperativo y las tareas pendientes. En total 23 delegaciones llegaron a suelo guaraní para participar de la cumbre, en la que se presentaron los ejes temáticos centrales y la ponencia de autoridades de entidades solidarias paraguayas.
En el acto de apertura fueron claves las palabras de Graciela Fernández, presidenta de la Cooperativa de las Américas y vicepresidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, Enrique Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y presidente de la confederación cooperativa de Argentina y de César Cruz Roa, presidente de Panal Seguros y representante de Paraguay ante el consejo de administración de Cooperativas de las Américas.
Entre los ejes de trabajo se encuentran: Identidad cooperativa, Reactivación e integración económica, Sostenibilidad y cambio climático. Bajo ese contexto, fueron compartidos varios subtemas que sirvieron para proponer alternativas de cambios en las diversas áreas de incidencia de las cooperativas.
Esta cargada agenda también dejó ver los trabajos de las instituciones paraguayas y su aporte a la sociedad para mejorar las condiciones de la calidad de vida
Avance necesario para el sector
En el marco de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, fue realizado el XIII Encuentro de Parlamentarios para el Cooperativismo, el cual es un espacio para el intercambio de visiones y experiencias que buscan un mayor compromiso con el sector y la sociedad. Esto pretende lograr un marco normativo que facilite el desarrollo del cooperativismo, a su vez plantear soluciones para la tan esperada reactivación económica, con énfasis al trabajo integrado. A esta tarea se suma el desafío de potenciar la digitalización como mediadora de mayor inclusión y alcance con la sociedad civil, ya que, todos están llamados a ser parte.