En total son 24 los socios que recibieron sus certificados por la culminación de la capacitación. Además de la formación, también utilizarán el convenio que tiene la institución con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para realizar pasantías laborales.
La entidad se esmera en la formación de sus socios en ofrecer cursos que generen fuentes de trabajo digno en el rubro de la estética que actualmente tiene mucha demanda.
Leticia Ramírez, una de las egresadas contó que empezó sin ningún tipo de conocimiento el curso. En cada clase aprendió métodos y técnicas de aplicación de tintes, decoloración entre otros.
“El procedimiento para desarrollar esta técnica tiene una duración de tres horas. Debo decir que desde el día uno comencé a aplicar lo aprendido y ya tengo varias clientas satisfechas”, indicó.
Por otro lado, Francisca Velázquez, presidenta del Comité de Género de la cooperativa explicó que el curso de colorimetría fue una complementación al taller de peluquería desarrollado meses atrás. De esta manera entregan al socio una formación completa en todo lo que se refiere al cuidado capilar. Así mismo, la dirigente detalló que a través de alianzas con el SNPP y empresas privadas se desarrollan pasantías laborales para poner en práctica lo aprendido.