La Federación de Cooperativas del Paraguay reunió a más de 20 dirigentes entre las federadas, para brindar datos acerca de objetivos y metas alcanzadas en este año.
En un ameno encuentro interactivo, la Fecopar reunió a sus autoridades y dirigentes representantes de las cooperativas federadas, para la presentación del informe de gestión del 2022. Se recuerda que la institución trabaja exclusivamente sobre tres ejes temáticos: Educación, Juventud y Equidad de Género. En ese sentido, cada uno de ellos arrojó importantes datos en el encuentro. La educación y el acceso a ella tuvieron un gran impacto, por las nuevas opciones presentadas para los participantes.
En materia educativa fueron entregados 695 certificados a participantes de cooperativas socias y 317 certificados corresponden a participantes de cooperativas no socias. 484 del total fueron hombres y 528 mujeres fueron protagonistas de cada propuesta.
Acompañar a la juventud ha tenido un gran resultado visible ante los ojos, 15 emprendedores fueron premiados con capital semilla, y siguieron recibiendo la asistencia de la institución. En cuanto a Equidad de Género, varias son las charlas y capacitaciones realizadas, todas apuntaron al trabajo mancomunado e inspiradas en la creación de políticas públicas que fortalezcan las oportunidades igualitarias para cada compatriota.
Para el 2023 se proyectan con más charlas estratégicas, temas de interés general, como mediadores del cambio.