Por los 50 años de vida institucional de Coopeduc, en el mes de julio se lanzó el concurso literario del cual participaron 50 escritores de todas las edades provenientes de distintos puntos el país.
Tras extensas evaluaciones hechas por un selecto jurado, se leyeron todos los cuentos en el periodo de 30 días hasta llegar a la selección de los tres mejores. Las obras premiadas fueron “Un buen vecino”, escrito por Pedro Alfonso Caballero, de Capiatá. La segunda obra ganadora fue “El jardín de santarritas” su autor fue Ricardo Daniel Doldán Pintos, de Villa Elisa, y el tercer puesto se lo llevo la obra “La despedida” de Lilian Viviana Portillo López, de Lambaré. De la misma manera, se reconocieron las obras de 10 autores más con una mención de honor y sus obras quedaron plasmadas en un libro digital del concurso al cual se puede acceder a través de las redes de la institución.
Por otro lado, las academias de Coopeduc encabezaron clausura artística. Los alumnos de la academia de música y danza sorprendieron al público durante un gran despliegue de talentos, destrezas y habilidades adquiridas durante todo el año. Canto, guitarra popular y lenguaje musical fueron la propuesta montada tanto por docentes como estudiantes de la escuela de música. Asimismo, la academia de danza presentó variados cuadros en danza paraguaya, danza clásica y educación musical. Desde la institución resaltaron que todas estas modalidades están certificadas por el MEC y a través de ellas se forma anualmente a más de 600 alumnos, entre ellos socios e hijos de socios. Formar jóvenes sensibles hacia el arte como así también profesionales en el campo de la música y la danza es uno de los valores que persigue la cooperativa.