El 2022 fue un año con sabor agridulce en materia económica, pero las cooperativas brillaron con su invaluable aporte de siempre.
Paraguay, un país con varias deficiencias; la habitacional es una de ellas. Una infinidad de ciudadanos carecen de casa propia y a esto se suman muchas otras necesidades que vienen como un efecto dominó. En ese aspecto, las cooperativas también tienen una incidencia directa en la creación de productos y servicios que ayuden a que más paraguayos hagan realidad el sueño de la casa propia aprovechando las ventajas.
Muchos de los créditos son otorgados mediante fondos propios o algunas otras mediante los acuerdos y los aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). Algunas de las cooperativas que brindan este crédito son Ypacaraí, San Cristóbal, Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación, Mercado N°4, San Juan Bautista, Universitaria, Coomecipar, Mburicao, 8 de Marzo, Coopec, Ñemby, Coodeñe, Nazareth y Mborayhu. Todas estas instituciones cuentan con planes de financiación acordes a la necesidad del solicitante. Otras de las actividades tradicionales muy esperadas son las expos rodados. En las mismas los créditos para la compra de vehículos nuevos y usados son el producto favorito de muchos socios.
En ese sentido, una de las entidades que más veces ejecutó esta acción el año 2022 fue la Cooperativa Universitaria. En ella, más de 20 empresas concesionarias y 30 marcas participaron de esta actividad que por lo general dura entre dos y cuatro días. Es así que se ha logrado conjugar la ayuda mutua entre socios y entidades para el movimiento económico en el territorio nacional. Y el 2023 promete ser igualmente productivo para los asociados.
Soluciones para emergencias
Una de las incorporaciones más ventajosas para los asociados llega con la implementación de “Crédito Emergencia”, que como bien lo indica su nombre, esto ayuda a cada miembro en momentos de necesidad extrema o apuros de toda índole. Los requisitos para acceder a este producto son mínimos, lo que con mayor razón está diseñado para sacar de apuro a la membresía. En varias oportunidades es utilizado para internaciones, gastos del hogar, entre otros. Las tasas y cuotas están pensadas en todo momento en la comodidad del solicitante.
300 millones de guaraníes es el monto inicial brindado por la Cooperativa San Lorenzo en créditos para la vivienda.
10,5% es la tasa de interés de la CU, aplicada en su tradicional Expo Rodados. Esto se aplica para vehículos 0 Km.