jueves, diciembre 7, 2023

Cooperativismo nacional es un modelo para el desarrollo y crecimiento constante

Paraguay fue centro de innumerables actividades en las cuales se mostraron su fuerza trabajadora en pos del mejoramiento de la calidad de vida.

El cooperativismo paraguayo tuvo mayor notoriedad a nivel internacional con el desarrollo de la VI Cumbre Cooperativa de las Américas. Es así que durante el transcurso del congreso se presentaron y debatieron ponencias elaboradas sobre temas claves, como la tecnología y la democracia cooperativa, el desempleo y las cooperativas de trabajo, el uso cooperativo de las fuentes de energía y las nuevas fronteras de la organización cooperativa.

Especial consideración mereció el tema de la identidad cooperativa dentro del contexto de la actividad económica y social. Puntos en los que cooperativas paraguayas trabajan de manera articulada realizando inversiones importantes en todas las áreas mencionadas. Un capítulo importante constituye las conferencias magistrales dictadas por reconocidos especialistas europeos que abordaron temáticas vinculadas con las modernas tendencias de la legislación cooperativa y su impacto sobre el desarrollo de estas organizaciones, que fueron aprovechadas por todos los representantes nacionales, ya que varias ponencias ofrecidas en el encuentro tuvieron como protagonistas a dirigentes de diversas cooperativas del país.

Fueron elaboradas las conclusiones surgidas de los animados debates que tuvieron lugar en las distintas comisiones de trabajo que deliberaron durante el encuentro, las cuales fueron sometidas al plenario final con miras a orientar el desarrollo del derecho cooperativo en los países del continente, tal como sucedió con los anteriores.

Innovación, tecnología, cuidado del clima y mejor calidad de vida, son los puntos centrales del trabajo. 3 son los ejes temáticos presentados en el encuentro que marcó un antes y un después en tierras paraguayas.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS