La Cooperativa Reducto Ltda. realizó su asamblea ordinaria en donde se presentó el informe de gestión con la participación activa de los asociados.
El evento se llevó a cabo en la casa matriz de la entidad cooperativa y en forma simultánea por primera vez en las sucursales de Ciudad del Este, Villarrica y Hernandarias, con una gran participación de asociados de las sucursales del interior para la elección de autoridades.
El balance de gestión 2022 y los otros puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad por la membresía presente en la asamblea. Cabe destacar el crecimiento positivo del ente solidario, en el 2022 se desembolsaron en créditos G 165.623.475.026, superior a los G. 156.928.289.407 otorgados en el 2021. En cuanto a la cartera de ahorro, en 2022 fue de G 109.280.711.928 en comparación de G 102.602.108.260 del 2021. Entre los logros más destacables fue la inauguración del local propio de la sucursal de San Lorenzo, la digitalización de la Cooperativa, la firma de numerosos acuerdos a beneficio de los socios. “El repunte que tuvimos fue muy auspicioso para los socios, nuestro excedente fue más de 2.000 millones. Tenemos realmente muchos ahorristas que confían en nosotros, en nuestra gestión”, dijo el presidente, Lic. Alberto Martínez.
La Cooperativa tuvo un excedente de G. 2.004.722.530 en el periodo 2022, el 26% va a retornar al socio sobre operaciones, el 10% a educación, 10% reserva legal, 10% refacción de local de CDE, 7% fondo de salud, 8% fondo de indemnización, 5% fondo social, 5% a riesgos financieros,5% gratificación por objetivos, 7% seguro sobre riesgos financieros y otros.
Reacciones
“Es destacable esta asamblea porque por primera vez lo hicimos con las sucursales del interior. Es muy importante que podamos compartir mediante la tecnología, a la par estamos implementando su uso en muchos servicios para acompañar al asociado en sus necesidades, estamos trabajando arduamente en la digitalización”, dijo Isabel Cardozo, vicepresidenta de Reducto Ltda.
“Cerramos un periodo beneficioso para la cooperativa, podemos decir que el resultado es lo esperado. Estamos en la pospandemia y hemos brindado el apoyo necesario para que podamos sostenernos también como cooperativa. Además, hemos cerrado con un excedente de más de 2.000 millones y estamos muy satisfechos”, indicó la Lic. Ángela Martínez, gerente Financiera.
“El periodo 2022 fue un año de muchos desafíos, pero obtuvimos un resultado positivo. Eso nos emociona y nos alienta a poder trabajar más fuertemente en el 2023. Hicimos un trabajo minucioso el año pasado con cada socio para que puedan pagar su crédito, lo que se tradujo en un crecimiento del 8%, que fue lo más positivo”, acotó Lic. Claudia Barreto, gerente Administrativa.