miércoles, noviembre 29, 2023

Inician los primeros pasos en la planificación estratégica 2023-2025

Cooperativa San Lorenzo reunió a su plantel de colaboradores para abordar cuatro ejes centrales.

Durante la jornada inicial se analizó el contexto actual a nivel nacional e internacional como así también se hizo un breve resumen de todas las cifras más resaltantes de los últimos cinco años. De esta manera, se obtuvo un panorama más claro acerca de las nuevas metas y propósitos previstos para los siguientes tres años de gestión. Cristina Invernizzi, protesorera del Consejo de Administración, indicó que desde hace años vienen desarrollando esta cultura de la planificación con bastante éxito desde el primer día. La forma que emplearon para desarrollar la jornada se denominó “Metodología participativa”, donde se trabajó por grupos de acuerdo a los estamentos y cada uno dio su punto de vista y visión de donde ven a la cooperativa en los próximos años. Entre todos los temas abordados, se dio mayor énfasis a la rentabilidad, el área social, procesos internos y educación en cuanto a recursos humanos y desarrollo organizacional. Al mismo tiempo, buscarán reforzar el área de TIC y así ofrecer mejores experiencias a los socios. “La idea es pensar con anticipación lo que se quiere hacer. Es tener una prospectiva de los siguientes años considerando el contexto actual, los riesgos, la pospandemia y todo debe ser pensado en conjunto con los socios, directivos, estamentos y colaboradores para garantizar una gestión próspera y exitosa”, mencionó la Dra. Invernizzi.

Reacciones

“Nos reunimos para desarrollar una de las jornadas más importantes a nivel institucional. Como cooperativa tenemos la obligación de proyectarnos a corto, mediano y largo plazo, esto generará como resultado una excelente gestión financiera, administrativa y social en pos del beneficio y crecimiento de los socios”, dijo Alcibiades Quiñónez, Pdte. Comité Consultivo.

“Este encuentro pretende ser una herramienta y guía para determinar todas las actividades que tenemos pendientes de hacer y todo lo que aún faltan por ejecutar dentro de la cooperativa. Entre todas las metas que nos trazamos, la digitalización y el uso de las tecnologías tanto de manera interna como externa para los socios”, C.P. Mirian Unzaín, Pdta. Junta Vigilancia.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS