La Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan) reunió a sus miembros para la presentación de su informe.
La Cencopan llevó a cabo su acto asambleario donde mostraron los resultados de su gestión y destacaron los servicios financieros, alianzas estratégicas, tarjetas socio, medios de pago, tecnología e información, asistencia técnica, educación y actividades gremiales, compromiso con la comunidad, como los ejes centrales de su labor diaria. Cada uno de los resultados de estas áreas fueron expuestos en presencia de sus miembros en una asamblea ordinaria con gran concurrencia.
A la vez realizaron la elección para algunos de los puestos vacantes en la entidad. En materia financiera, cerró el ejercicio 2022 con activo total de 144.829.899.650 guaraníes que representa un crecimiento del 14,49%. En cuanto al patrimonio neto, la institución cerró a diciembre del 2022 con un total de 34.145.554.098 guaraníes. Perspectivas 2023 La Cencopan Ltda. cuenta con un cronograma para este periodo 2023, como incrementar la cartera de créditos, captación de ahorros, gestión de crecimiento y aprendizaje de los recursos humanos, actualizar y mejorar los procesos internos, y un factor fundamental, fomentar integración y trabajo con las cooperativas socias.
Objetivos cumplidos
“Esta asamblea convocó a los componentes de la entidad para ser parte de la rendición de cuenta del ejercicio 2022. Obtuvimos resultados positivos, nos sentimos contentos, hemos cumplido con todas las funciones y apostamos a los créditos, la asistencia técnica a cooperativas, los convenios y la gran apuesta por la tecnología. Son muchos los planes que se afinan también para este año”, dijo Darío Quiñónez, Pdte. de Cencopan Ltda.