jueves, diciembre 7, 2023

Formación de líderes es el compromiso asumido

Hace no mucho, analizábamos la cantidad de entidades que han invertido en materia edilicia, recursos humanos y en tecnología para crear sus propias escuelas y colegios. Estas, hoy se han posicionado de manera positiva alcanzando logros y destaques internacionales, en muchos de los casos, por medio de sus proyectos e investigaciones científicas.

En otro punto, pero siguiendo con la línea educativa universitaria, muchas cooperativas como Medalla Milagrosa, 8 de Marzo, Ypacaraí, San Lorenzo, Universitaria, San Cristóbal, Lambaré, Luque y muchas otras cuentan con un trato diferenciado con universidades destacadas y renombradas dentro de todo el territorio nacional.

El beneficio guarda relación con descuentos significativos en cuotas, matrículas, exámenes; esto se asume de manera directa utilizando en muchos de los casos las tarjetas de crédito de las entidades solidarias emisoras. Para los que prefieran los créditos, de igual manera pueden acceder a diversos montos, algunos de ellos van desde los G. 10.000.000 con financiación de 10, 12 hasta 15 meses con tasas de interés preferenciales y así iniciar exitosamente el año.

Educación integral

 Qué amplio es hablar de educación en Paraguay, y cómo han mejorado los sistemas desde el momento de la implementación de la malla cooperativista en las aulas. Durante la elaboración del plan anual de trabajo se han modificado e incluido al cooperativismo en un lugar privilegiado, es decir, además de servir y acompañar a la membresía, se siembra raíces sólidas formando a los más pequeños con estas normas y para los adultos, ya sean socios o dirigentes, dio sus importantes logros el Sistema Nacional de Educación Cooperativa (SNEC), con lo que se ve un antes y un después dentro de las funciones y decisiones asumidas por las autoridades.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS