Las cooperativas, como entes de servicios, ocupan importantes espacios de participación política, económica y social de los asociados, cuyo único objetivo es resolver necesidades a través de principios y valores cooperativos.
Las cooperativas, como entes de servicios, ocupan importantes espacios de participación cuyo único objetivo es resolver necesidades a través de los principios de la solidaridad, integración y la puesta en práctica de los valores de la ayuda mutua y la preocupación de los demás. En ese sentido, CU a través de sus subsidios brindó ayuda durante el 2022 a 17.761 socios. Coopeduc, por su parte, brindó 27.814 subsidios donde un 62% correspondió a mujeres y un 38% a hombres de los cuales 23.607 fueron consultas médicas, 1.171 intervenciones quirúrgicas, 1.167 nacimientos y 802 fallecimientos. La realidad en la que se encuentran los hospitales públicos hizo que el movimiento pusiera manos a las obras con la creación de centros médicos cooperativos, donde no solo socios, sino que comunidades enteras acceden a servicios de salud básicos y complejos. Un claro ejemplo es la Cooperativa 8 de Marzo, que a través de su centro Cemecoop brindó atención médica gratuita a 7.326 personas. Cooperativa Medalla Milagrosa, por medio de Comecoop, en 2022 atendió a más de 50.000 personas. Por medio de diversas acciones, planes y estrategias acompañan el día a día de la gente. Con esto queda demostrado que el cooperativismo nacional cuenta con las herramientas y las aptitudes necesarias para hacer frente a las dificultades y necesidades de la población.
Aportes extras a la comunidad
Varias son las cooperativas que organizan visitas a barrios para extender su mano solidaria bajo el nombre de “Cooperativa en tu barrio”. Estas jornadas hacen efectivo el compromiso con las comunidades con el propósito de acercar servicios sociales gratuitos como clínica médica, ginecología, odontología, entrega de medicamentos y cedulación. Estas actividades también buscan dar a conocer las ventajas de formar parte de una cooperativa.