Fecoprod presentó los resultados de sus actividades en cuanto defensa gremial, educación y asistencia técnica.
El sector productivo inicio el 2022 con la misión de sostener una intensa actividad legislativa con reuniones, notas oficiales a distintas instancias del gobierno y se publicaron comunicados en defensa de los intereses de las cooperativas socias, del cooperativismo y del sector productivo en general. En cuanto a tecnología, Fecoprod apostó a la digitalización de los servicios, siendo una de las pocas entidades especializadas en el desarrollo de softwares aplicados al sector agropecuario. En actualidad cuentan con 27 sistemas informáticos que cubren diferentes tipos de necesidades. Desde la federación explican que, con relación a la sustentabilidad, buscan que la gente prospere a través de servicios de asesoría técnica para el desarrollo sostenible de comunidades rurales de escasos recursos por medio de programas financiados por diversos cooperantes internacionales. La cartera de proyectos ejecutados por Fecoprod al cierre de su ejercicio ascendió a los USD 22 millones. Mediante las distintas iniciativas, se han registrado ventas por USD 14,4 millones para todo el conjunto de beneficiarios que representan más de 18.000 familias en 12 departamentos de la Región Oriental. Desde la institución indicaron que valoran el trabajo del productor, en especial de los representantes de sus asociadas, por ello, se comprometen a seguir aportando al campo y a la producción nacional con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.