Excedentes y buena gestión encaminan esperado repunte

    0
    18

    La dinámica es favorable para este arranque de año, ya que las cooperativas han crecido sustancialmente. El primer trimestre del año mostró un gran crecimiento en las cooperativas de ahorro y crédito.

    El inicio del 2023 trae consigo mayores y mejores resultados en comparación con el 2022. Es ahí donde la recesión económica y la pospandemia fueron dos grandes impulsores de la desestabilización y la falta de dinamismo financiero. Por lo contrario, este año todas las instituciones, incluyendo a las cooperativas, se muestran mayormente optimistas dentro de sus funciones y para las proyecciones en materia de resultados. El buen augurio se traduce en lo que las cooperativas de ahorro y crédito han conseguido mediante su buena gestión y la mirada a futuro con estrategias y acompañamiento real a la membresía. Esta misma tendencia favorable de la cual se habla, fue resaltado por el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop). El Lic. Pedro Löblein, quien destacó en varios medios de comunicación que esta vuelta positiva se vio especialmente en los activos de las entidades solidarias, con un crecimiento del 8% interanual. Por otro lado, los socios ahorristas tienen su preponderante participación en la reactivación y movimiento económico mediante sus aportes. De esta manera se evidencia y se ejemplifica mayormente la confianza de los compatriotas cooperativizados, que cada vez van sumando más. Luego del desarrollo de las diversas asambleas ordinarias, los planes estratégicos y los proyectos se encaminan a conquistar nuevos escenarios donde se logren la estabilidad, dinamismo y mejores condiciones para todos. Todo esto mucho depende del involucramiento que exista entre las autoridades, dirigentes, socios y la comunidad en general.

    Los créditos que ofrecen y brindan las cooperativas del país muestran la fuerza del apoyo y la asistencia. Esto puede entenderse a través de los múltiples tipos de préstamos y del público al que finalmente están dirigidos. Pero dentro de ello buscan tasas de interés o plazos de financiación cómodos que sean un verdadero aliado para los asociados en tiempo y forma.

    Panorama positivo y esperanzador 2023

    El presidente de la Coopersam, Dejesús Brítez, comentó sobre algunos de los desafíos para este año. Expresó que se cuenta con un panorama esperanzador para todos. “Sin duda los cambios gubernamentales también causan gran expectativa para nosotros, teniendo en cuenta que el universo en materia de membresía es el funcionariado público. Nosotros por nuestra parte seguimos trabajando con innovaciones tecnológicas, inclinándonos hacia donde apuntan las nuevas exigencias para estar a tono con todo lo que necesita nuestra gente los 365 días del año. En lo que respecta a la materia financiera por igual, los créditos, los subsidios, solidaridad y capacitación, son los polos más preponderantes para poder avanzar. Los proyectos esperamos que se vayan realizando paulatinamente para beneficio de todos”.

    Por otro lado, Ubaldo Ramírez, presidente de la Cooperativa Ypacaraí, comentó que el 2022 fue un año con sus particularidades y dificultades propias en materia financiera. Sin embargo, tienen gran confianza de que este año el escenario será más propicio para la recuperación y la estabilidad por lo cual año a año van trabajando desde la pandemia. “Estamos esperanzados, tenemos todo proyectado en cuanto a productos y servicios, promociones, inauguraciones, capacitación y todo lo que nos ayude a sumar y mantener la salud económica de la institución, ya que esto repercute directamente en todo lo que podemos brindar a la masa societaria. Trabajar sin descanso y responder a las exigencias siempre es el norte de la labor encarada diariamente. Esperamos y agradecemos la confianza de cada uno de los socios”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí