UNIBE presenta “Roa Bastos en la voz de los jóvenes”

    0
    16

    El 1er. concurso de podcast se desarrolla en alianza con la Fundación Augusto Roa Bastos como proyecto educativo que busca promover la creatividad y el talento de estudiantes.

    Cada colegio participante tendrá que atravesar por dos etapas. La primera consistirá en dos talleres dirigidos a docentes de castellano y literatura, donde aprenderán técnicas y estrategias para la enseñanza. Por otro lado, los estudiantes deberán realizar un podcast sobre algún cuento escrito por Augusto Roa Bastos. La principal novedad de esta propuesta es que los jóvenes deberán producir materiales de audio que interpreten el cuento elegido de una manera original y creativa. La Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la UNIBE, explicó que los trabajos finales serán presentados al público a través de la página web www.unibe.edu.py y el grupo que obtenga mayoría de votos obtendrá importantes premios. “Los jóvenes de diversas instituciones podrán traer sus obras y exponerlas. Las que obtengan la mayor cantidad de votos, serán los acreedores de interesantes premios”, dijo. Ganadores El premio para el colegio consistirá en un lote de libros para la biblioteca de la institución. El docente del equipo ganador se llevará una tablet y el grupo de estudiantes G. 1.500.000. Además, los docentes y alumnos que participen del proyecto recibirán un bono educativo por parte de la UNIBE. Este concurso de podcast es una iniciativa de la universidad y busca promover la creatividad y la literatura entre jóvenes, y honrar la memoria de uno de los más grandes escritores paraguayos. Evento de gran impacto El objetivo de este proyecto es incentivar la formación de lectores y escritores, generar un espacio de cultura y desarrollo de las artes literarias, promoviendo el interés hacia la literatura del país. Para consultas o inscripciones de colegios, comunicarse al 0986 100 662.

    “Mantener vivo un gran legado”

    La directora de la Fundación Augusto Roa Bastos, Mirta Roa, comentó que la iniciativa impulsada por la universidad es una propuesta interesante para cultivar en los jóvenes el hábito de la lectura como así también la formación de lectores y escritores inspirados en la literatura paraguaya. “Los jóvenes son nuestra esperanza de mantener vigente el nombre de nuestros grandes escritores. En este caso nos enfocamos en Roa Bastos, pero también le damos continuidad al legado de otros grandes escritores nacionales”, indicó. Los colegios interesados en participar tendrán tiempo de enviar sus podcast del 3 de junio al 7 de julio.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí