Especialistas en la materia coinciden en que las perspectivas económicas en este año son más favorables en comparación al 2022.
La economía nacional sigue en franca recuperación luego del golpazo que significó dos años de pandemia de covid-19, que dejó mucho daño colateral a empresas, comercios, mipymes y ni qué decir en el sector agrícola y ganadero, quienes empiezan a repuntar de nuevo en sus crecimientos comerciales y económicos. Este resumen llega desde la mirada general, pero si nos adentramos entre las funciones e incidencia de todas las cooperativas nacionales vemos una gran mano de apoyo para los paraguayos cooperativizados y sus familias. El aporte del sector se ha convertido en el transcurrir de los tiempos en el oxígeno e impulso para los asociados emprendedores o aquellos que prestan dinero o utilizan los vastos servicios para sostener y alimentar a sus familias. Este gran aporte sin duda también cobró mayor importancia y notoriedad desde la aparición de la pandemia, ya que las entidades solidarias tuvieron que desarrollar planes exclusivos para contribuir en el movimiento financiero local. La variedad en los productos y servicios marcan un antes y un después por demás preponderante, ya que, es ese mismo abanico el que promueve el mejoramiento en la calidad de vida de la membresía por el constante movimiento económico existente en varias localidades del país. Los primeros cinco meses del año ya van obteniendo sus frutos y se sigue afianzando los caminos para poder seguir cosechando éxitos a través de la buena gestión.
Atentos a los nuevos lazos
Las buenas perspectivas se verán a partir de agosto, cuando asuma el nuevo gobierno, ya que siempre el que asume impulsa la economía y genera un dinamismo positivo para la recuperación de la economía paraguaya, uno de los resúmenes brindados por el especialista Amílcar Ferreira. Por otro lado, sabemos lo nefasto que fue vivir con una inflación disparada a consecuencias de las guerras que aunque parecían muy lejanas al país golpearon bastante y duramente. Contribuyó al decaimiento de la calidad de vida de muchos paraguayos.