La Cooperativa San Lorenzo entrega oportunidades por medio de varias estrategias de trabajo que apuntan a mejorar la calidad de vida de sus socios. Ya sean ferias de emprendedores o jornadas de formación profesional, todo suma al momento de generar conocimientos o experiencias.
La cooperativa apuesta a la creación de fuentes de empleo a través de la educación, por eso, constantemente busca alianzas con instituciones que entrenen a las personas en profesiones varias. Recientemente, la socia Graciela Yasmina Damars participó en un taller gastronómico en la elaboración de tartas, pizzas y empanadas. Contó que fue una capacitación bastante completa y que durante cuatro semanas aprendió distintas técnicas de amasado, técnicas de cocción, control de temperatura y tipos de masas.
“Esto es un gran apoyo en el campo laboral. En mi caso, ya me dedico a la elaboración de alimentos y opté por el curso para mejorar mis técnicas y así ofrecer mejores productos. Pero también está la otra cara de la moneda, la gran mayoría de mis compañeros de clases vinieron en busca de una nueva habilidad y así poder emprender y ganar dinero”, dijo.
En relación a las oportunidades de crear negocios, la socia Sofía Vian cuenta que es emprendedora desde hace tres años. Su negocio se llama Lazos de Tía Sofi y se dedica a la elaboración de moños con cinta. Con los créditos de la Cooperativa San Lorenzo compró los insumos para elaborar los moños, invirtió en publicidad, logró abrir un taller más un salón de ventas.
“Me dieron los mecanismos para arrancar. Además, en cada evento cultural me invitan a participar de sus ferias de emprendedores, momento único para vender y hacerme conocida entre los socios y la comunidad”, opinó.
A su vez, Soledad Ferrari es otra socia dedicada a la confección de productos artesanales, pero su foco de trabajo son las muñecas hechas de crochet en todos los tamaños y formas. A cada creación le da un detalle único y distintivo, lo que garantiza que ningún producto sea igual al anterior.
Por medio de los créditos creó “Sol Crochet, creaciones con amor”, y compró los hilos, agujas, botones y el relleno. Tiempo después solicitó otro préstamo y con el dinero expandió su negocio con la contratación de una asistente que le diera soporte en su taller y un delivery para la entrega de los pedidos.
“Las personas que quieren concretar sus sueños, sea un negocio, empresas o emprendimientos. Ser parte de una cooperativa te permite acceder a préstamos mucho más rápido en menor tiempo que un banco, además los requisitos para acceder al crédito son menos y a tasas de intereses muy bajas”, dijo.