En Ybycuí se llevó a cabo el Encuentro de Comités de Educación 2025, en dos jornadas organizadas por la Federación de Cooperativas del Paraguay, con representantes de las entidades solidarias aglutinadas en la nucleación.
En el primer día, la Fecopar presentó un informe sobre las actividades de educación desarrolladas en el 2024. Luego, realizaron un debate sobre pros y contras de las distintas modalidades (virtual, híbrida y presencial).
Ya en la segunda jornada, las charlas fueron sobre planificación, donde marcaron la ruta para este año y buscaron innovaciones para garantizar una gestión efectiva dentro de las entidades solidarias socias.
La Dra. Ana Riquelme, presidenta de la Fecopar, indicó que este “el trabajo para todos los planes de educación que tenemos en la Federación, solemos hacer en un encuentro de directivos y, este año, dentro de nuestro plan de innovación y a propuesta de nuestro Comité de Educación, estamos incorporando el Encuentro de los Comités de Educación de nuestras cooperativas, que vienen acompañados por el colaborador que le asiste al Comité y miembros del Consejo”.
Agregó que “además de eso, es generar también dentro de nuestra plataforma que tenemos trabajando desde hace mucho tiempo, un espacio para que nuestras cooperativas vayan compartiendo sus diferentes actividades relacionadas a la educación. Nuestra Federación nació para hacer educación desde la mirada de los principios, valores y doctrinas cooperativas”.