Ante la presencia de gran cantidad de asociados, en su Complejo Social y Deportivo, la Cooperativa Coopeduc Ltda. presentó su Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2024.
El Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, el Tribunal Electoral Independiente y la Gerencia General, presentaron su informe al periodo cerrado el 31 de diciembre de 2024, que no solo demostró resultados obtenidos, sino también destaca cómo cada acción realizada contribuyó al desarrollo de la entidad solidaria.
Tras la elección de un presidente y dos secretarios de Asamblea, se desarrolló la parte deliberativa, con la presentación de los informes y las memorias del Consejo de Administración, Balance General, Cuadro de Resultados, Informe y Dictamen de la Junta de Vigilancia y la Auditoría Externa.
Luego de la presentación de la propuesta de distribución de excedentes, desarrollaron el estudio y consideración del Plan Estratégico 2025 – 2029, Plan de Trabajo Anual y Presupuesto de Recursos, Gastos e Inversiones para el ejercicio 2025.
El orden del día continuó con autorización para conformar y/o adherirse a un Fondo de Garantía privado y autorización para contraer compromisos externos, hasta un máximo del 10% del total del activo.
Todos los puntos expuestos detalladamente por las autoridades de la institución fueron aprobados en forma unánime y con aplausos, demostrando una gran satisfacción de la membresía por la gestión realizada.
Entre los datos resaltantes de la presentación se encuentra el crecimiento registrado del 8,8% de sus activos, alcanzando G. 859.399.380.083. La cartera de crédito representa el 72,72% de los activos, seguida de inversiones, 15,63%; disponibilidades, 7,63% y activos permanentes y otro 4.03%.
El informe del Consejo de Administración resalta que el apalancamiento del activo muestra que el 66,13% correspondió a captaciones de socios. Los ingresos acumulados alcanzaron G. 139.588.383.299, representando el 98,9% del presupuesto anual. El 83,4% de estos ingresos provienen de intereses y comisiones sobre préstamos, mientras que el 8,3% corresponde a intereses cobrados por depósitos y valores financieros. Por su parte, los egresos totalizaron G. 107.562.300.511, ejecutando el 95,8% del presupuesto.
Coopeduc logró un excedente de G. 23.026.082.788, superando lo presupuestado en G. 19.700.000.000. Este resultado, equivalente al 2,8% del promedio de activos y al 27.0% del capital institucional, supera el promedio del sector, reflejando una gestión financiera disciplinada y una adecuada administración de riesgos.
Un logro trascendente en el 2024, indudablemente, es la obtención de la primera certificación internacional del Balance Social Cooperativo, avalada por la Alianza Cooperativa Internacional.