viernes, enero 17, 2025

Renovamos nuestro compromiso con lectores y clientes

Prensa Cooperativa realizo el miércoles pasado un relanzamiento que incluye nuevo diseño de sus páginas y una presentación más ágil y creativa de nuestro cotidiano trabajo periodístico.

En estos siete años, nuestro periódico ha ocupado sin dudas un espacio importante en la difusión y promoción de las actividades de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, de Producción, de trabajadores, artesanos, barriales y de otros diversos segmentos sociales.

Nuestro objetivo original era mostrar la faceta de ese Paraguay positivo. Definitivamente las cooperativas desde su nacimiento formal, en 1972 con Ley 349/72, no han tenido la difusión necesaria como para tener el protagonismo que se merecen como una herramienta de desarrollo.

Después del censo del año 2000, se constató que las cooperativas en forma silenciosa lograron convertirse en una de las organizaciones de mayor fortaleza a nivel país, ganando la confianza y credibilidad de la ciudadanía, participando activamente en las respuestas sociales, de servicios y de la producción.

Hoy el movimiento tiene aproximadamente 1.300.000 socios, que si multiplicamos por cuatro –familia tipoestamos hablando de más del 50% de la población nacional.

Es importante señalar que el país, si bien es cierto tiene cosas negativas, también ofrece un caris positivo en el que se puede observar a empresas, grupos y gente que trabajan honestamente y en solidaridad para crecer individual y colectivamente.

Con el correr del tiempo también hemos ampliado nuestra perspectiva a empresas privadas, la banca, las finanzas, la industria y el comercio.

Prensa Cooperativa ha consolidado un estilo de comunicación que incentiva el proceso productivo, el conocimiento y el desarrollo integral del país. Estamos convencidos que la educación es la clave para salir del estancamiento y los niveles de pobreza existentes, así como la inversión del capital que tenga al ser humano como epicentro fundamental para el progreso compartido.

En estos siete años de circulación, nuestro periódico ha sido el vocero de cientos de empresas solidarias y entidades que diariamente hacen un esfuerzo para producir a favor del país, que comúnmente en los medios tradicionales no tienen espacios.

Cotidianamente en los medios de comunicación en general se pueden ver mucha violencia, denuncias de actos de corrupción y situaciones que muestran a un segmento social con anti valores. Evidentemente es la faz de una parte del país que tenemos y que lamentablemente no la podemos tapar.

Entendemos que los medios periodísticos también tienen que insuflar esperanza y reflejar igualmente esa cara positiva a los ciudadanos. Una sociedad que cae presa del desánimo difícilmente pueda orientarse a crecer y progresar.

De ahí que Prensa Cooperativa ha llegado a la capital y distintos puntos de la República como un clarín que pregona ese otro rostro del Paraguay: Aquel que trabaja honradamente para crecer económica y socialmente y asi crear fuentes de trabajo a compatriotas de diversos estratos.

Desde nuestro periódico vamos a seguir acompañando las iniciativas positivas, aquellas acciones de asociaciones, empresas, colectividades educativas, financieras, la banca, la industria y el comercio que apuesten por el país.

Como empresa, Prensa Cooperativa también ha entendido que con mayor empuje y creatividad podemos colaborar para un sostenido progreso de nuestra República, sea informando, dando a conocer nuevas oportunidades y anunciando aquellos emprendimientos que propicien crecimiento y riqueza.

Este fue, es y será siempre nuestro norte como empresa periodística que también sueña una Patria en constante evolución, con equidad social.

FOTOS DEL EVENTO DE LANZAMIENTO:

https://www.prensacooperativa.com/sociales_interna.php?gal_id=16

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS