jueves, enero 16, 2025

Aguardan que la Corte estudie la inconstitucionalidad contra el IVA

La Confederación Paraguaya de Cooperativas espera que al inicio del año judicial, en febrero, los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia analicen la acción de inconstitucionalidad que se presentó para dejar sin efecto la cuestionada ley de Cooperativas. “Hemos presentado la acción de inconstitucionalidad, como Conpacoop, con la adhesión de 82 cooperativas base. Hay muchas otras federaciones y entes que han hecho de manera individual. Está en manos de la Corte resolver”, dijo en entrevista con Prensa Cooperativa Mirna Lovatti, titular de la Conpacoop.
Advirtió que la dirigencia está muy segura de la viabilidad de esta acción judicial. “El IVA no se puede aplicar al acto cooperativo, un ejemplo práctico, es como prestarse dinero entre hermanos dentro de una misma casa, no podés pagar IVA al Estado porque vos prestes la plata de
tu hermano, entonces eso es lo que defendemos nosotros”, indicó.
Acotó luego que el sistema D’Hondt, en las elecciones de autoridades, es aberrante.
“Tan orgullosos nos sentíamos los cooperativistas por la manera de elegir a nuestras autoridades y que ahora nos tengan que imponer un
sistema autoritario, pues por este sistema aunque no sea de tu agrado el candidato tenes que soportarlo porque entro a través del sistema D’Hondt”, preciso.
Por todo esto, dijo que se pidió la inconstitucionalidad de esta ley, pues “atenta contra la autonomía y contra el sistema sano de elección de autoridades”, acotó la presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS