El momento crĆtico que se vive a raĆz de la pandemia, en todo el paĆs y el mundo, despierta la necesidad de tomar medidas para acercar ayudas a fin de prevenir y tratar el covid-19.
El espĆritu solidario y compromiso con la comunidad se hacen sentir en la Cooperativa Medalla Milagrosa; muestra de ello es la donación realizada a la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop).
El presidente de la entidad, Dr. Lorenzo Barreto, informó que esta es una causa nacional que sensibiliza y mantiene mÔs vivos que nunca los principios del cooperativismo. Todo lo que se recaude en esta colecta serÔ entregado al Estado paraguayo.
āEs una situación muy complicada. El Consejo de Administración vio la necesidad de utilizar los fondos de solidaridad, autorizado por el Incoop, para acercar nuestra ayuda. El Gobierno se encargarĆ” de hacer la compra de insumos necesarios con el dinero aportado por las cooperativas a la Conpacoopā, explicó.
La sugerencia es que los socios salgan lo menos posible de sus hogares, cuiden su integridad y la de sus familiares. En caso de urgencias o necesidad extrema, la cooperativa recibe a las personas para que realicen sus gestiones. Para esto, aplican todos los protocolos de seguridad establecidos y no ponen en riesgo a sus funcionarios, dirigentes, ni socio.
Este es el momento en los que las herramientas de pago y digitales como Aquà Pago, Infonet cobranzas, Practipago, Pago Express, Medalla Online, las tarjetas de débito o crédito de la institución deben ser utilizados con mayor frecuencia para disminuir el mayor contacto posible y evitar la aglomeración en la casa central o sucursales de la institución.
Respaldo y seguridad
El presidente Barreto manifestó que esta situación es muy cambiante, por lo que se necesita tener mucha paciencia y cumplir con lo establecido por quienes llevan las riendas del paĆs en la actualidad.

Asimismo, aseguró que la dirigencia y funcionarios trabajan en planes de contingencia que sean favorables al socio y evitar en lo asĆ que todo esto tenga el menor impacto negativo en la membresĆa.
Todas las herramientas financieras habilitadas por el Incoop son utilizadas en la cooperativa para flexibilizar el momento que vive cada persona que opera con la Cooperativa Medalla Milagrosa.
Algunas de ellas son la extensión en el tiempo de gracia, la consolidación de créditos, la postergación del pago de cuotas de marzo, abril y mayo.
Los interesados en acceder a los beneficios deben contactar al 021 519 9000. AsĆ mismo cada agencia tiene habilitada una lĆnea de whatsapp para comunicarse en ese medio a travĆ©s de mensajes. Los doce locales que estĆ”n habilitados y mĆ”s contactos pueden ser visualizados en la fan page de la institución.
GarantĆa en la gestión del socio
La institución tiene habilitadas agencias y la casa central, para la atención al socio. El horario en todas ellas es de 08:00 a 12:00. Para recibir a cada persona, se realizan los protocolos preventivos de contagio.
El gerente general de la entidad solidaria, Lic. Ariel Cañiza, solicitó a los socios a que utilicen los tapabocas y apliquen todos los cuidados en caso de acercarse hasta uno de los locales.
āEn lo posible tenemos que evitar, no acudan los grupos de riesgo. Que no vengan los mayores de 60 aƱos, embarazadas y niƱos, y personas que tengan alguna enfermedad crónicaā, dijo.
Por otra parte, en cuestiones financieras, Cañiza sugirió a los socios que mantengan la tranquilidad con lo relacionado al cumplimiento de sus obligaciones. Las cuotas que son de marzo, abril y mayo pueden ser trasladadas como pagos finales, sin recargos o intereses adicionales.
āEllos pueden llamar o esperar que su oficial de crĆ©dito se comunique con ellos para acceder a este beneficio. Rogamos que tengan paciencia, los horarios son reducidos y las lĆneas suelen estar muy ocupadasā, detalló.
En caso de que deseen y tengan la posibilidad de abonar la mensualidad, pueden hacerlo en el tiempo que dispongan y esto no generarÔ intereses. O como última opción, se pueden realizar también modificaciones en el contrato.