sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

25 años de compromiso ante los asociados y la comunidad

Desde sus inicios, la Cooperativa 8 de Marzo se caracterizó por un fuerte compromiso social y económico con la membresía. Tras un cuarto de siglo, suma logros y sigue en expansión bajo esta administración.

En agosto de 1996 nacía la cooperativa, con el sueño de ser una institución que sirva de apoyo y soporte a los integrantes de la Policía Nacional y sus familias.

Su crecimiento durante estos 25 años responde a dos puntos claves: la fortaleza financiera y la confianza de su membresía.

Actualmente, la cooperativa tiene un activo de G. 1.296.000.000.000 y una cartera de créditos de G. 1.081.000.000.000.

En ese sentido, el presidente de la entidad, Carlos Núñez Agüero, resaltó el trabajo y esfuerzo de todos los colaboradores y miembros del Consejo de Administración que prestan sus servicios de forma diaria.

“Con empeño y dedicación hacen que nuestra cooperativa sea reconocida como una institución de prestigio, un modelo de calidad y excelencia”, expresó.

Expansión

El más reciente proyecto de expansión de la cooperativa es el inicio de obras de una sucursal en Ciudad del Este. La nueva construcción comenzó el pasado cinco de agosto.

Cabe mencionar que ya existía una sede en la ciudad, pero en busca de entregar mayores comodidades se invirtió en un nuevo edificio, más grande y moderno.

Una vez concluida la obra, los socios podrán adquirir uniformes policiales en esta sede. Además, encontrarán los mismos servicios financieros que tienen disponibles en la casa matriz.

Hace pocos meses, la cooperativa abrió las puertas de su nueva sede en Encarnación, con un edificio de tres niveles, un salón de eventos y el Express Santa Rosa de Lima. Esta infraestructura se encuentra ubicada en la Costanera de la capital de Itapúa.

Cumplen sueños con entrega de viviendas

Parte del compromiso social de la Cooperativa 8 de Marzo es mejorar las condiciones de vida de sus asociados. En los últimos años, la entidad ha destinado fondos a la construcción de viviendas en barrios cooperativos, donde 250 familias ya fueron beneficiadas al recibir las llaves de su casa propia.

Desde el Consejo de Administración expresan la satisfacción por este logro. Estas viviendas se encuentran en San Pedro del Ycuamandyyú, J. Augusto Saldívar y Luque (Mora Cue, Tarumandy, Itapuamí y Cañada San Rafael).

Ya se realizó la palada inicial para el próximo proyecto habitacional, en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El objetivo de la cooperativa es llegar a distintos puntos del país, con el sueño de la vivienda propia.

Asistencia médica integral

Otra obra que se sumó para mejorar la calidad de vida de los socios es el Centro Médico Cooperativo (Cemecoop), instalado en la casa central. En una moderna infraestructura se ofrece atención gratuita en consultorios.

Algunas de las especialidades disponibles son clínica médica, pediatría, ginecología, nutrición, fisioterapia y odontología para restauraciones, radiografías, detartrajes, exodoncias simples y consultas en general.

Para una mejor atención, se proyecta la habilitación de un laboratorio de análisis clínicos. Por otra parte, en las sucursales de CDE, Villarrica, Paraguarí, San José de los Arroyos, Mora Cue, Ñu Guasu y San Lorenzo, la cooperativa brinda a los socios consultorios odontológicos.

Solidaridad ante la crisis

La pandemia reveló el lado más humano de la cooperativa en el último año. Las acciones sociales para ayudar a los socios y la comunidad no se hicieron esperar durante la crisis sanitaria.

La principal muestra de apoyo ante la lucha contra el covid-19 fue el trabajo colaborativo entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la cooperativa para habilitar un centro de vacunación peatonal y un autovac dentro de la sede social de 8 de Marzo.

El apoyo económico reflejado en créditos y flexibilizaciones en los pagos de compromisos fue otra medida de apoyo a la membresía.

Las donaciones de insumos médicos y de limpieza, tanto en hospitales como en otras instituciones, también formaron parte del compromiso social de la Cooperativa 8 de Marzo.

Dos eventos de alto impacto en el sector

Para cerrar los festejos por el aniversario, la cooperativa eligió como broche de oro desarrollar dos conferencias magistrales consecutivas, dirigidas al sector cooperativo. Las actividades tuvieron una mirada económica y reflexiva en dos ejes centrales.

El día uno, el 16 de agosto, se arrancó con el tema “Función social de las cooperativas de Ahorro y Crédito para lograr un mayor progreso en el Paraguay”, a cargo del economista Santiago Peña.

En la segunda jornada, el 17, se abordó sobre las perspectivas económicas del Paraguay en pos-covid-19 con énfasis en Cooperativas de Ahorro y Crédito. La charla estuvo a cargo del economista Amílcar Ferreira.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS